Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Imputan a 10 detenidos en septiembre en el rancho Izaguirre por delitos de desaparición

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre en el pasado mes de septiembre fueron imputados por un nuevo delito de desaparición cometida en contra de particulares.

Después de una investigación, la vicefiscalía en Personas Desaparecidas reveló un nuevo acto delictivo por parte de los detenidos, quienes continúan siendo investigados por delitos diferentes a la causa de su aprehensión principal con ayuda de víctimas que los han reconocido.

Los imputados son Kevin “N”, Erick “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N”, quienes fueron detenidos durante un operativo en septiembre de 2024 en un rancho ubicado en Teuchitlán.

La fiscalía mencionó que los imputados enfrentan diferentes cargos como desaparición por particulares agravada, homicidio calificado, tentativa de homicidio y delitos contra la autoridad.

Los 10 hombres fueron detenidos seis meses antes de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco difundiera a través de sus redes sociales que el rancho Izaguirre era usado como un centro de adiestramiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación y que los reclutas eran llevados bajo engaños. 

Posteriormente, el gabinete de seguridad detuvo a José Gregorio Lastra Hermida, alias "El Lastra", presunto encargado del Rancho Izaguirre, quien confesó que las personas que eran privadas de la libertad en el predio eran sometidas a un entrenamiento criminal, y en los casos de quienes se resistían a hacerlo o intentaban escapar, eran golpeados y torturados.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitará al gobierno a reforzar las investigaciones ante este caso para que las víctimas puedan tener una pronta justicia.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado que los hallazgos en el Rancho Izaguirre contengan evidencia suficiente para determinarlo como un campo de exterminio por parte de algún cartel del narcotráfico. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes