Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Andrea Chávez vs el PAN: acusa a gobierno de Chihuahua de pagar 33 mdp para perseguirla

La senadora de Morena, Andrea Chávez, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) ha usado 33 millones de pesos para perseguirla políticamente, mismos que vienen del gobierno de Chihuahua.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

 

En el programa de Azucena Uresti en Radio Fórmula, Chávez Treviño afirmó que “se usa dinero público para ir en su contra”; llega a los bolsillos del panista Roberto Gil Zuarth y viene del gobierno de Chihuahua.

Roberto Gil Zuarth, asesor del gobierno de Chihuahua y quien redactó la denuncia en mi contra, ha cobrado 33 mdp del gobierno del estado”, comentó.

 

De acuerdo con la senadora, “están usando dinero del pueblo de Chihuahua para perseguirme jurídicamente porque vamos encabezando las encuestas”.

 

Andrea Chávez afirmó que se trata de 10 contratos con el Gobierno de Chihuahua y los cuales alcanzan los montos de 33 mdp.

“Esto es corrupción, cómo estás usando recursos públicos para perseguir a una opositora”, reclamó.

Denuncia contra Andrea Chávez

Foto: cuartoscuro

Denuncia contra Andrea Chávez

El PAN presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra lAndrea Chávez por sus presuntos nexos con el empresario Fernando Padilla Farfán, señalado de financiarle una campaña anticipada para la gubernatura de Chihuahua.

 

Roberto Gil Zuarth explicó que se trata de una denuncia por al menos 15 delitos del fuero federal.

La diputada federal, Kenia López Rabadán, detalló que algunos de los delitos de los que se acusa a la senadora con peculado, cohecho y delincuencia organizada.

“Andrea piensa que esta por encima de la ley, se siente protegida y cree que no habría consecuencias, por eso acudimos a la FGR para que haya un Estado de Derecho. Ella tiene derecho a aspirar a lo que quiera pero no puede hacerlo de manera ilegal”, comentó en el programa de Azucena Uresti.

 

Andrea Chávez responde a la denuncia

En el mismo espacio, la senadora de Morena declaró que la denuncia en su contra prueba que “nuevamente el PAN hizo el oso de su vida y nada les sale bien”.

“La relación con empresarios es una asociación y no tiene nada de ilegal”, sostuvo.

De acuerdo con Andrea Chávez, se va a defender en las instancias correspondientes ya que “lo que no mancha, tizna y son calumnias y difamaciones” lo que se dice en su contra.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes