Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Adulto mayor que viajaba en moto muere tras explotar una mina en Apatzingán

MORELIA, Mich. (apro).- Un cortador de limón murió este miércoles como consecuencia del estallido de una mina terrestre antipersonas, en las inmediaciones de la comunidad Puerta de Alambre, del municipio de Apatzingán.

Según reportes extraoficiales, la víctima —un adulto mayor— transitaba por una brecha a bordo de una motocicleta, en un área de huertas limoneras, cuando el vehículo hizo contacto con el artefacto y éste se activó.

La explosión, que fue escuchada a una distancia considerable, provocó un hoyo en el suelo y la motocicleta quedó partida en dos. Varias personas se acercaron al lugar y al presenciar la escena cubrieron los restos del jornalero, además de que reportaron el suceso a la central de emergencias.

Posteriormente llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), de la Guardia Civil (GC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para realizar las diligencias correspondientes.

Después de que se conoció la muerte del cortador de limón a causa de la mina terrestre, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) emitió un comunicado en el que afirmó que durante el primer trimestre de este año fueron asegurados 282 artefactos explosivos en las regiones de Tierra Caliente y Zamora.

Entre los objetos asegurados, precisó la dependencia, se encuentran dispositivos tipo mina, granadas y aquellos con modificaciones para ser lanzados por dron.

Desde la puesta en marcha del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, al cierre del mes de marzo se han decomisado 3 mil 454 explosivos improvisados, señaló la SSP.

Apenas el pasado 24 de marzo, una camioneta que transportaba cajas de limón quedó destrozada en esa misma zona al pasar sobre una mina terrestre, sin que se reportaran víctimas.

Tanto el conductor del vehículo como su acompañante sufrieron algunas lesiones, pero lograron sobrevivir. 

No obstante, en los meses anteriores en la región de Tierra Caliente y otros municipios se han registrado varios incidentes en los que muerto ciudadanos, policías o militares a causa del estallido de minas terrestres, presuntamente colocadas por miembros del crimen organizado.

Uno de los casos ocurrió el pasado 2 de febrero de este año, cuando dos jornaleros —uno de ellos menor de edad— murieron por la explosión de un artefacto que se encontraba en la huerta de limón donde ambos laboraban, en el municipio de Buenavista.
El menor, de 15 años, murió en el momento del suceso, mientras que el adulto, de 43 años, resultó herido y dejó de existir mientras recibía atención médica en el Hospital Regional de Apatzingán.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes