Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caso Cuauhtémoc Blanco ‘destapó cloaca de machistas en la 4T’: diputada del PT

El caso de Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena acusado de intento de violación, ha provocado enfrentamientos con sus aliados del PT.

La diputada Lilia Aguilar, del Partido del Trabajo (PT), se lanzó nuevamente contra el rechazo a la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, quien está acusado de intento de violación contra su media hermana.

 

 

¿Qué dijo Lilia Aguilar?

La legisladora mostró su indignación ante la actitud de Morena, quien votó a favor de rechazar el dictamen sobre iniciar un proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos.

Aseguró que este caso sacó a la luz “una cloaca de machistas” en la 4T.

 

“Lo que sucede con el tema de Cuauhtémoc Blanco, para mí es evidente, es que ha destapado una cloaca de machistas enclosetados”, dijo en entrevista desde San Lázaro.

 

Diputada del PT vs morenistas

Criticó los dicho por algunos morenistas como el vicecoordinador de Morena, Pedro Haces, quien se declaró recientemente “feminista” tras ser cuestionado sobre el caso de Blanco:

“Me parecen ofensivas las declaraciones del vicecoordinador de Morena, que sale a decir que es feminista cuando no entiende lo que eso significa y no solo eso, sino que hace años declaraba que las mujeres deberíamos de corregir nuestra forma de vestir porque provocamos a los hombres”.

 

 

Además, se lanzó contra el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutierrez Luna, por dejar hablar al futbolista y exgobernador de Morelos en tribuna.

“El actuar del presidente Gutiérrez Luna, al tratar de callar compañeras; y el día de ayer se coronó con esta explicativa de qué es realmente lo que piensan los hombres de los derechos de las mujeres. Ahora resulta que estamos sujetas a que un vato decida si somos o no violentadas”.

Seguirá presionando a la Fiscalía

 

Anunció que seguirá presionando no solo a la fiscalía del estado para que continúe investigando la denuncia, sino también a la sección instructora de la Cámara de Diputados, cuyo presidente, Hugo Éric Flores, dijo, tiene intereses políticos.

“El diputado Hugo Erick tiene que hacer su trabajo y probablemente dispensarse porque él tiene intereses políticos en Morelos que probablemente no lo dejan actuar de manera objetiva”, dijo Aguilar.

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes