Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Balacera entre policías y civiles armados en hotel de Isla Mujeres deja una persona muerta

Para desarticular a una presunta banda delictiva dedicada al narcomenudeo, agentes de la Policía de Investigación realizaron un operativo encubierto en un hotel ubicado en la zona de Costa Mujeres, en el municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo y en la que intercambiaron disparos y dejó un saldo de un presunto delincuente muerto.

 

 

 

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que los integrantes de la banda llegaban constantemente al establecimiento para exigir servicios y amenazar al personal, así como vender drogas.

 

 

 

“Al arribar al centro de hospedaje en el área de baños de la alberca, agentes de la Policía de Investigación fueron atacados por dos sujetos, quienes portaban armas de fuego; al repeler la agresión, un presunto delincuente perdió la vida, en tanto que otro fue detenido, asegurando dos armas de fuego, una de estas es exclusiva del Ejército, Armada y Fuerza Aérea”, señaló la fiscalía.

Buscan a presuntos integrantes de grupos delictivos

 

Precisó que, tras los hechos, elementos de la policía implementaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de otros integrantes del grupo delictivo.

 

La dependencia indicó que habría información más tarde.

 

Hasta la edición de esta nota, no se ha pronunciado la fiscalía.

Violencia en Quintana Roo

La violencia sigue aumentando en el estado de Quintana Roo, pues se han registrado balaceras en playas, bares, parques y en hoteles.

 

 

 

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el 26.5% de los hogares en el estado de Quintana Roo tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2024, Es decir, 162 mil 462 hogares víctima, de un total de 613 mil 820 hogares estimados.

En tanto, la tasa de víctimas por cada cien mil habitantes en el estado fue de 22 mil 592 hombres y 21 mil 776 mujeres.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes