Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detención de presunto criminal en Tabasco provoca bloqueos y quema de autos en carreteras; es el segundo día de violencia en el estado

Tras la detención de un presunto generador de violencia en el municipio de Cárdenas, Tabasco, grupos delictivos provocaron incendios y quema de autos en carreteras en la región, por segundo día consecutivo.

 

 

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, indicó que el presunto delincuente fue detenido por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca y fue puesto a disposición de la autoridad competente.

En ese sentido, se registraron reacciones de grupos delictivos que provocaron incendios en dos vehículos en el municipio.

 

 

“Las autoridades de la FIRT Olmeca actuaron de inmediato y tienen la situación bajo control para que las actividades en aquel municipio y en todo el estado continúen con normalidad y seguridad”, señaló la dependencia.

Ataques e incendios tras renuncias de fiscal y GN en Tabasco

 

Ayer, después de la renuncia del fiscal estatal, José Barajas Mejía, así como del titular de la Guardia Nacional en la entidad, Ignacio Murillo Rodríguez, Tabasco vivió una jornada de violencia con homicidios, ataques armados, bloqueos, ponchallantas, vehículos incendiados y cartulinas con amenazas.

 

 

En la carretera Villahermosa–Teapa, se reportaron la presencia de hombres armados asaltando tiendas, y también intentaron ingresar a una vivienda en la colonia Patrulla II y al no lograrlo dispararon contra la fachada.

 

 

Además del reporte de incendio de vehículos en la calle Industria Papelera, frente a un kínder, uno en la colonia Indeco y otro más en la colonia Primero de Mayo.

Refuerzan seguridad en Tabasco

 

En febrero de este año, al estado llegaron más de 200 elementos de fuerzas federales. Por lo que ya van tres despliegues en menos de dos meses.

Desde octubre del año pasado, hechos de violencia como balaceras en bares y restaurantes, quema de comercios y vehículos, ataques a policías y bloqueos, aumentaron en la entidad, y también se registró el asesinato de un periodista.

 

 

 

Autoridades del estado han señalado que los actos de violencia son respuesta a las acciones de combate al crimen organizado, en particular por la captura Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Tomasín” presunto líder del grupo criminal La Barredora, organización delictiva señalada de tener nexos con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública con Adán Augusto López.

Violencia en Tabasco

Tabasco atraviesa una crisis de seguridad la cual se ve reflejada en el drástico aumento en los asesinatos. En 2023 hubo 253 casos y para 2024 subieron a 892, lo que representó un incremento de 252 %, de acuerdo con datos oficiales.

Desde octubre del año pasado, hechos de violencia como balaceras en bares y restaurantes, quema de comercios y vehículos, ataques a policías y bloqueos, aumentaron en la entidad, y también se registró el asesinato de un periodista.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes