Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Policías de Guerrero golpean y amagan a comerciantes en Chilpancingo (Video)

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Policías estatales de Guerrero fueron captados golpeando y amagando con un arma a comerciantes, así como allanando una tortillería en Chilpancingo. 

El abuso de autoridad fue grabado en video y viralizado en las redes sociales. 

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, a cargo del general de División del Ejército, Josué Barrón Sevilla, informó que la actuación de los agentes se dio tras una denuncia ciudadana anónima que reportó presuntas actividades ilícitas en el lugar.  

Y que, en apego a la legalidad y al respeto a los derechos humanos, revisaría la actuación de sus elementos involucrados. 

En la cuenta de Facebook, Melisa DeLara, pidió compartir el video con la denuncia: 

"No tenían derecho de hacer eso mi papá, está trabajando honradamente y desde la otra vez están pidiendo dinero, según son los que nos cuidan y son los mismos que nos pasan a joder. Agredieron a mi papa, mi tío y sus empleados". 

 

La agresión se dio en la calle Saúl Alarcón de la colonia San José, al norte de la capital. 

En el video se observa que un agente con equipo táctico, armado y encapuchado, en la entrada de una tienda, exige a una persona que está sentada que se someta a una revisión. 

Ante la negativa, el policía lo jala de la playera de manera violenta. 

Ante el reclamo del ciudadano que se levanta, el agente desenfunda su arma de cargo y amaga con disparar. 

Luego llegan otros dos agentes en una motocicleta de la SSP Guerrero con el número 552. 

Los policías ingresan violentamente a la tortillería Azteca que se encuentra enfrente y someten a los encargados. Los vecinos intervienen y se corta la grabación. 

Los agentes pertenecen al Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro de la Policía Estatal. A ese grupo pertenecían los tres policías que se vieron involucrados en el asesinato estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, en un supuesto filtro de revisión, el 7 de marzo de 2024. 

La tarde de este viernes, la SSP emitió un comunicado de prensa en el que se asegura que en el video se observa "un intercambio verbal" entre elementos de la Policía Estatal y civiles al interior de un establecimiento comercial. 

Y fijó: "El hecho ocurrió tras una denuncia ciudadana anónima que reportaba presuntas actividades ilícitas en el lugar. 

"En apego a su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos, la SSPGro ha determinado implementar acciones institucionales, entre ellas la apertura de un procedimiento interno, a cargo de la Unidad de Asuntos Internos, para revisar la actuación del personal policial involucrado". 

La entidad es gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes