Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Andrea Chávez responde con chiste a la denuncia del PAN interpuesta en su contra

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), presentaran una denuncia ante la fiscalía contra Andrea Chávez, por la posible comisión de 15 delitos federales, la senadora morenista respondió a modo de broma, citando una frase de la película “Ratatouille”.  

En sus redes sociales, la legisladora publicó un video diciendo:  

“Hace unos minutos, los panistas corruptos me denunciaron ante la Fiscalía General de la República por llevar médicos y enfermeros a las colonias de Chihuahua, y ¿qué creen? Mis poderosos amigos espías me enviaron, en exclusiva, el video de la reunión que tuvieron después, acá se los muestro”. 

Posteriormente, colocó el fragmento de la película de Disney, “Ratatouille”, donde aparecen tres ratas y Remy menciona: “Somos lo que somos, somos ratas”.  

“Hace unos minutos, todo el circo panista se reunió en la Fiscalía para denunciarme por llevar médicos a las colonias. En el distinguido elenco se encontraba el líder del Cártel Inmobiliario, un golpeador de mujeres, la sobrina de Calderón y la eterna pluri. Aquí mi respuesta”, se lee en el texto de la publicación.  

Acerca de la denuncia 

Este martes, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y la presidenta estatal de Chihuahua, Daniela Álvarez, presentaron una denuncia formal contra la senadora Andrea Chávez, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.  

Los panistas acudieron a la Fiscalía General de la República, Delegación Ciudad de México, junto a su abogado Roberto Gil Zuarth.  

El hecho surge luego de que, en las últimas semanas, la morenista utilizó espectaculares, publicidad digital y ambulancias rotuladas en Ciudad Juárez con su imagen, que ofrecían consultas gratuitas, intensificando su promoción en el estado de Chihuahua.  

Los denunciantes argumentan que Chávez estaría realizando una estrategia de promoción electoral con recursos públicos, fuera de los plazos establecidos por la ley.  

La acusación expone la probable comisión de 15 delitos: defraudación fiscal; ejercicio ilícito del servicio público; abuso de autoridad; coalición de servidores públicos; uso ilícito de atribuciones y facultades; del pago y recibo indebido de remuneraciones; concusión; ejercicio abusivo de funciones; desvió de recursos en materia de salud y delincuencia organizada, entre otros.  

El PAN cuestionó el origen de los fondos destinados a las “Caravanas de la Salud”, pues los costos mensuales de cada unidad se estiman en 10 millones de pesos.  

Sin embargo, Chávez se ha defendido, asegurando que se trata de una iniciativa destinada al acceso a la salud en zonas marginadas y que los recursos provienen de donativos y convenios con empresas privadas, aunque no hay registros oficiales al respecto. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes