Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Riesgo de revictimizar a la hermana de Cuauhtémoc Blanco si sube a tribuna”, argumenta mayoría en la Jucopo; Diputados tiene dueño, afirma Ivonne Ortega

Coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados rechazaron la propuesta de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) para que la presunta víctima de violación de Cuauhtémoc Blanco suba a la tribuna a dar su testimonio porque “hay el riesgo de revictimizarla”.

Considerado como segundo punto de la orden del día de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la emecista Ivonne Ortega puso el tema en la mesa de la reunión privada, sin embargo, uno a uno del resto de los partidos políticos coincidieron en que era un asunto finalizado para la Cámara de Diputados.

El presidente del recinto legislativo de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que dicha propuesta politizaba el caso, porque es necesario que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos presente una nueva carpeta de investigación para que pueda regresar a la Sección Instructora.

 

“No se trata de sacar raja política de un hecho en el que hay una presunta víctima”, expresó Gutiérrez Luna a la emecista Ortega, en tanto que el diputado del PAN Federico Döring coincidió en el sentido de que el exfutbolista se pudo haber amparado en el supuesto de que su expediente no hubiera sido rechazado.

El priista Rubén Moreira pidió tener “mucho cuidado en revisar qué temas se van a presentar en la Jucopo, porque se corre el riesgo de politizarlo”.

El diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños-Cacho cerró la discusión con un argumento jurídico: si la media hermana del diputado Blanco subiera a tribuna “habría el riesgo de que fuera revictimizada y dañar el debido proceso”.

Molesta, la emecista Ortega mencionó que ella no era constitucionalista o abogada como la mayoría, porque “estudié en línea la carrera y maestría, además me queda claro que en esta Jucopo no puedo traer temas, los cuales empezaré a ver allá afuera”, advirtió y se salió azotando la puerta seguida de dos de sus diputados.

Presente en la reunión, la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, no emitió ningún comentario en la reunión privada y tampoco habló con medios de comunicación.

En conferencia de prensa, Gutiérrez Luna repitió lo que dijo en el encuentro privado: “Nosotros no vamos a politizar ese tema, porque eso sí sería justamente generar una posible afectación a una presunta víctima”.

“El que nosotros sigamos con este tema, ¿qué implicaría? Politizarlo, sí puede generar una afectación. ¿Qué decimos nosotros? El asunto ya no está en Cámara, está en la fiscalía del estado de Morelos. Si regresara, se volvería a analizar por la Cámara”, abundó Gutiérrez Luna.

Y el último era promover la remoción o sancionar al diputado Hugo Eric Flores, en su calidad de presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Sección Instructora. "Tampoco esto se consideró procedente en virtud de que, a juicio de nosotros, había actuado en términos de lo que legalmente le permite la ley y el reglamento y la ley de responsabilidades. Y ese fue el tema", señaló.

En breve entrevista con reporteros, Ivonne Ortega confirmó que en el encuentro privado “reiteradamente dijeron que utilizo la Cámara, que se politiza”.

“No quiero que tengan esos argumentos para poder salir, no lo voy a hacer en la Cámara, todos tienen mi celular, y con mucho gusto estaré a disposición de cualquier entrevista, y a partir de hoy la lucha sale de la Cámara, se va a la calle”, aclaró.

Ortega detalló que a los coordinadores expresó “que si había alguien que se hubiera sentido agraviado por mí, les ofrecí una disculpa y que pensaran en la posible víctima y en el posible victimario. Está bien, no soy constitucionalista, pero la vida me hizo para la lucha”.

“Pero bueno, la calle sí es de todos, la Cámara tiene dueño”, subrayó.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes