Firman convenio de doble titulación entre la UACH y la Universidad Estatal de Nuevo México

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, firmó un convenio de doble titulación con la Facultad de Ciencias de la Agricultura, del Consumidor y del Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU, por sus siglas en inglés), con el propósito de fortalecer las oportunidades académicas de sus estudiantes y ampliar las colaboraciones internacionales.

El acuerdo fue encabezado por el Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, y el presidente de la NMSU, Valerio Ferme. También participaron el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Dr. Jorge Sánchez Bernal, y el decano de la facultad homóloga en NMSU, el Dr. Rolando A. Flores Galarza.

Este nuevo convenio permitirá que estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica Fitotecnista de la UACH puedan obtener un doble grado con las carreras afines en la NMSU, como Ciencias en Horticultura, Ciencias Ambientales, Ciencias del Suelo y Ciencias Agronómicas.

Durante su intervención, el Rector Rivera Campos destacó que este convenio forma parte de una estrategia institucional que busca que cada unidad académica de la UACH cuente con al menos una propuesta de doble titulación. “Es fundamental que los primeros estudiantes participantes se conviertan en referentes del éxito de este modelo. Desde el inicio de nuestra administración hemos trabajado para estrechar lazos con universidades del sur de Estados Unidos, como la NMSU”, expresó.

Además, subrayó que esta firma representa un momento especial para ambas instituciones, ya que es un instrumento que fortalece la educación superior y abre la puerta a futuras gestiones de becas, estancias académicas y movilidad docente.

Por su parte, Valerio Ferme, presidente de la NMSU, celebró este esfuerzo bilateral, señalando que, en contextos políticos complejos, la educación debe mantenerse como un puente de entendimiento y colaboración entre las naciones: “Este tipo de acuerdos son fundamentales para continuar formando profesionales con visión global”, apuntó.

El convenio también contó con el impulso del Doctor en Ciencias Rodolfo Contreras Martínez y el Ph.D. José Inés Palma, quienes lideraron la iniciativa desde la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la UACH. Se informó que este programa abarcará todas las áreas del Departamento de Agropecuarias.

Con esta alianza, ya suman cinco los convenios de doble titulación que la UACH sostiene con la NMSU, que incluyen las carreras de Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Civil, Ingeniería Física y Química, que la consolida como una institución comprometida con la internacionalización de sus programas educativos.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes