Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Donald Trump crea programa con vuelos gratuitos a migrantes para autodeportarse

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes que firmó una orden ejecutiva para incentivar a los migrantes ilegales a autodeportarsemediante un programa que les ofrece vuelos gratuitos desde Estados Unidos hacia el extranjero.

"Estamos haciendo que sea lo más fácil posible para los inmigrantes ilegales salir del país", dijo Trump en su plataforma Truth Social.

 

"Cualquier inmigrante ilegal puede simplemente presentarse en un aeropuerto y recibir un vuelo gratuito para salir de nuestro país", dijo.

 

Explicó que quienes estén interesados también podrán reservar un vuelo a través de una aplicación.

 

"Mientras no estés aquí, puedes ir a donde quieras", sostuvo el mandatario republicano, y advirtió que quienes permanezcan en suelo estadounidense estarán sujetos a sanciones, como la expulsión hacia lugares y a través de métodos que estarán bajo "entera discreción" de la administración.

El gobierno anunció el lunes que destinará 1,000 dólares a los inmigrantes que salgan voluntariamente, y que además cubriría sus gastos de transporte, para que "quizás algún día" puedan regresar a Estados Unidos legalmente.

 

 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo en un comunicado que este procedimiento "reduciría el costo de la deportación en aproximadamente un 70%".

Según la entidad, el costo promedio de arrestar, detener y deportar a un inmigrante ilegal en Estados Unidos es actualmente de unos 17,121 dólares.

 

El departamento informó que una persona de Honduras ya se benefició de este programa para regresar a su país.

Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal una de las principales banderas de su segundo mandato. Se ha referido al fenómeno como una "invasión" de Estados Unidos por parte de "criminales del extranjero".

Sin embargo, su programa de expulsiones masivas se ha visto frustrado o ralentizado por múltiples fallos judiciales.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes