Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Drones de cárteles: Los vigilantes 'no deseados' en la frontera entre México y EU.

Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., ha comunicado que el uso de drones por parte del crimen organizado de México en la frontera sur de EE.UU. ha alcanzado niveles preocupantes, informan medios mexicanos.

Se detalla que, desde febrero de 2022, las autoridades estadounidenses han identificado 155.000 vuelos de drones en la frontera, una estrategia empleada por los cárteles para monitorear y documentar las operaciones que facilitan el tráfico de drogas, armas y personas.

Chávez explicó que los drones no solo capturan imágenes del despliegue de seguridad, sino que también recolectan información táctica en tiempo real, lo que les permite observar áreas sin vigilancia, rutas de patrullaje y coordinar cruces de personas y contrabando de drogas.

En ciertas ocasiones, se han utilizado drones para transportar drogas ilegales. La funcionaria mencionó que en el sur de Texas se han incautado más de 4.309 kilos de marihuana, 353 kilos de cocaína y 108 kilos de metanfetaminas en lo que va del año, además de cerca de 30 armas de fuego y importantes cantidades de dinero asociadas al narcotráfico.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes