Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cómo cuidar el corazón y prevenir un infarto

El infarto sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, pero la buena noticia es que muchos de ellos se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida y con medidas proactiva para proteger el corazón.

Según la Fundación Española de Corazón, el 90 % de infartos se pueden prevenir, ya que se asocian a factores conocidos como el tabaquismo, alto colesterol, hipertensión, diabetes y obesidad.

En este sentido, varios especialistas sugieren adoptar hábitos de vida saludables e implementar pequeños cambios en la rutina, como en la alimentación, el control del estrés y el nivel de actividad física que se realiza cada día para proteger y tener un corazón más saludable.

Realizar actividad física regular

El ejercicio fortalece el corazón, mejora la circulación, reduce los niveles de colesterol, regula la presión sanguínea y ayuda a las personas a controlar su peso corporal. Empezar con actividades simples y cortas ya hacen un cambio, como subir las escaleras, caminar o hacer pausas durante la jornada laboral o hacer estiramientos.

Una dieta sana y equilibrada

Mantener una alimentación equilibrada es la base para prevenir problemas cardiovasculares. Este tipo de dietas se caracteriza por ser baja en grasas, ricas en nutrientes y tener un alto contenido de fibra, por lo que se recomienda incluir cantidades abundantes de frutas, verduras, granos integrales, legumbres y frutos secos.

Incluir grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, salmón, sardinas, ayudan a reducir el colesterol, y con ello reduce el riesgo de tener un infarto.

Además, también es necesario controlar la cantidad de sodio y azúcar que se consume. El exceso de sal aumenta la presión arterial, mientras que el azúcar contribuye a la obesidad y la diabetes.

Control del estrés para el bienestar de la salud mental

Controlar la ansiedad y el estrés, ayudan a prevenir la liberación de cortisol y otras hormonas que pueden aumentar la presión arterial y con eso el riesgo de un infarto. Para manejarlo se recomiendan algunas técnicas de relajación y respiración, suficientes horas de sueño, y buscar apoyo.

Evitar hábitos dañinos

Algunos hábitos perjudican directamente al corazón, como el tabaquismo que afecta los vasos sanguíneos y reduce el oxígeno en la sangre. El consumo excesivo de alcohol también puede elevar la presión arterial y los triglicéridos.

Mantener un peso saludable

El sobrepeso y la obesidad aumentan la carga sobre el corazón y están relacionados con hipertensión, diabetes y colesterol alto. Para mantener un peso saludable es necesaria una dieta equilibrada y evitar el sedentarismo.

Monitorear la salud regularmente

La mejor forma de evitar un infarto es prestar atención a la salud cardiovascular cuando el corazón está sano. La detección temprana de factores de riesgo es clave para la prevención, para ellos es necesario tener en cuenta la presión arterial, el nivel de colesterol, la glucosa y conocer el historial familiar.

Reconocer los síntomas y rápida acción

Por último, saber identificar un infarto es clave para poder actuar a tiempo. Los síntomas pueden variar, sin embargo, los más comunes incluyen dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar, sudoración fría, náuseas, fatiga o debilidad repentina.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes