- Saca PAN por unidad CJ
- Deciden por U. Pacheco
- Al Zócalo los morenistas
- Los escándalos de la 4T
Con todo y las grillas internas de un PAN fronterizo famélico, Ulises Pacheco por fin le pegó, tras purificarse de su corralismo, al recibir la bendición para dirigir el Comité Municipal del PAN en Ciudad Juárez, con el mismo método que el realizado en la capital con César Komaba...
Y es que en recientes fechas, Pacheco compitió por la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para magistrado del TEJA y también por una magistratura del Poder Judicial. En todos estos espacios que compitió siempre se mencionó o trató de justificar que, si llegaba, "sería por Maru…"
Como candidato de unidad para la dirigencia municipal, se confirma no solo la venia de la gobernadora, sino también por lógica con el respaldo de la dirigente panista Daniela Álvarez...
Y con ese Voy.Bo, Pacheco ya anduvo en el partido para comenzar a preparar los trabajos de arranque territorial, una vez que se le ratifique el próximo domingo 21 de septiembre…
Esta designación se suma a los dedazos albiazules de irse por candidaturas de unidad con perfiles que rompen con los esquemas de grupos internos. Se trata de personajes institucionales, con trabajo de calle y que suman a la "vieja escuela" del partido, como César Komaba en Chihuahua, David Gallegos en Delicias y ahora Ulises Pacheco en Juárez…
Y es que aún se dan ecos de la asamblea municipal del PAN en la capital. Se dió el caso de que la gente empezó a retirarse antes de que terminarán los discursos y otro ya citado, elque no hablaron ni maru ni Bonilla en la asamblea...
Fue, para algunas expresiones, una mera ratificación de espacios los consejeros estatales y nacionales...
Asimismo el que la concurrencia al evento fuera más de empleados municipales y estatales, así como de funcionarios del congreso del estado...
Hubo una notable ausencia del panismo que conservaba en sus filas a amplios sectores de la clase media, donde participaban abogados médicos ingenieros, donde eran parte los consejos estatales grandes empresarios Chihuahuenses como Enrique Terrazas, cuando entre sus filas se contaban empresarios como Jaime Creel. Es donde el PAN y ahora sus nuevos dirigentes, deben de reconstruir al PAN en el gran reto de retener el poder para el 27....
Y más cuando la 4T enfrenta gravísimos problemas con el tema del narco, el huachicol, el cinismo, el cinismo y la corrupción visible y fundamentada de sus principales personajes y la devastación de la salud, la educación y los bienes y servicios (luz, carreteras, agua, etc), además de que la "maldita deuda" de la 4T se ha duplicado peligrosamente....
*****
Aún no se confirma la presencia de la gobernadora Maru Campos en la ratificación de Ulises Pacheco en Ciudad Juárez el 21 de septiembre, a diferencia de su asistencia en el evento de César Komaba en la capital. Sin embargo, varios militantes están a la expectativa, especialmente de que Maru Campos sí emita un mensaje en la ciudad fronteriza, ya que en el evento de Chihuahua no hizo uso de la palabra, al igual que el alcalde Marco Bonilla…
Adelantan que, en Juárez, a diferencia de Chihuahua, la gobernadora no tendrá a un alcalde y aspirante a sucesor de su mismo partido a su lado en el presídium, lo que le daría un escenario propicio para "explayarse", sobre todo si se refiere a emitir un mensaje contra Morena que, en Juárez, tiene hasta el momento un claro dominio de la plaza...
Por su parte, la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, no solo asistirá a la ratificación de Pacheco, sino que también adelantó que tendrá una gira de cuatro días en Juárez, del 24 al 27 de septiembre…
El motivo de su visita es la implementación de un sistema informático de operación territorial, un proyecto del cual la gobernadora Maru Campos está al tanto…
Este sistema busca medir y sectorizar las operaciones del partido en el estado, y su arranque en Juárez demuestra la importancia estratégica de la ciudad para el PAN. Se ha mencionado que el auditor de estas mediciones será un especialista informático de la Ciudad de México, ajeno al ámbito político…
*****
Para los festejos del Grito de Independencia que encabezó la gobernadora Maru Campos, fueron invitados los diputados locales, a donde solo acudieron los diputados del PAN, coordinados por Alfredo Chávez; los del PRI, por Arturo Medina; y del Partido Verde, Octavio Borunda. Nadie de Morena y PT, porque viajaron a muy temprana hora para estar en el primer evento protocolario del Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum…
Como era de esperarse, para el primer Grito de Independencia de Sheinbaum, volcó el morenismo de Chihuahua. Por ejemplo, los primeros apuntados y que estuvieron en CDMX fueron los diputados “ariadnistas” y la candidateable de Morena a la gubernatura, Mayra Chávez… Claro que a ellos no les tocó el evento “fifí” de Palacio Nacional, como los ministros del “acordeón y el derroche”, sino prácticamente en gallopa al exterior…
Tan solo ver cómo la súper delegada Mayra Chávez estuvo recibiendo a personas de Chihuahua en un punto cercano para caminar juntos al Zócalo capitalino; el tradicional acarreo que siempre aplica. Contrario por cierto, ya si se pone en un contexto de trabajo, al menos no anduvo como la funcionaria regional Adriana Beltrán, solo tomándose fotos como lo mostró en sus redes…
Por cierto, hay que recordar que los ministros no comen cualquier cosa, menos “tlayudas”. Tan solo ver que el “nuevo y austero” Poder Judicial, en el presupuesto 2026, gastará 536 millones en alimentos y utensilios, es decir, 1.46 millones de pesos diarios. Comen bien, aunque no le sepan a sus puestos…
*****
El primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum se ve empañado por el mismo Morena, con los vínculos de personajes con la delincuencia organizada, los gobernadores señalados por su presunta convivencia con la delincuencia organizada, “El grupo Tabasco” con su líder Adán Augusto López y el escándalo del Cartel de "La Barredora", y el “huachicol fiscal”, no se diga los ojos en la mira por parte de Estados Unidos en México…
En redes sociales no se pudieron esperar los memes del evento de la presidenta, señalando que al grito oficial faltarían frases como “no fue AMLO”, “tengo otros datos”, “estamos revisando”, “no somos iguales”, “Patria se escribe con A”, o ya de plano “el presidente lo sabe todo”…
*****
Al lujito de los integrantes del Poder Judicial Federal de comidas por 1.5 millones de pesos diarios, se le suma la narrativa y falta de austeridad populista de que nadie debe ganar más que la presidenta. Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial e integrantes del Órgano de Administración Judicial, por ejemplo, ganan más de 204 mil pesos al mes. Incluso la presidenta de la CNDH ganará más que Sheinbaum…
De acuerdo con el Anexo 22 de las Remuneraciones de los Servidores Públicos, Claudia Sheinbaum ganará 134 mil 290, pero sus secretarios 168 mil 860 y subsecretarios 167 mil 353; los jefes de unidad 162 mil 119 y directores generales 144 mil 359…
Ojo, a pesar de que llegan aprendiendo y no le saben, incluyendo el desarrollo de las sesiones, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial ganan 204 mil 970; los integrantes del Órgano de Administración Judicial 204 mil 970; magistrados del TEEJF 168 mil 514; y los “ministros del acordeón” de la SCJN 137 mil 582 pesos…
La presidenta del INE encabeza la lista con un salario de 228 mil 041, seguida de la secretaria ejecutiva con más de 215 mil pesos, el fiscal general de la República y el auditor superior de la Federación, que también se ubican muy por encima del salario de la presidenta…
O sea, que la farsa esa de la austeridad República, queda como algo endémico demostrado...
*****
Fin de semana violento en Gran Morelos, el cual dio inicio el sábado a primera hora, cuando el director de la Policía Municipal de dicho municipio mató a su esposa, lo que consternó a los habitantes. Mientras que, para amanecer el lunes, una disputa familiar acabó con dos hijos y un sobrino del exalcalde Gilberto Gutiérrez…
Las víctimas fueron identificadas como Gilberto y Socorro Gutiérrez Nevárez, hijos del exalcalde, quienes participaron en la disputa contra Aníbal y Asís, sobrinos del exedil, de los cuales el primero falleció…
Aunque las investigaciones no han finalizado, se habla de que el hijo del exalcalde disparó primero contra su primo Aníbal, quien murió al instante. Posteriormente, el resto de los asistentes comenzó a disparar, lo que dejó como resultado seis personas sin vida y nueve lesionados…
Ahora, con estos hechos, las autoridades se encuentran enfocadas en estas situaciones, que si bien no están relacionadas con el crimen organizado, marcaron a toda una familia y a un municipio, por estar involucrados el director de la Policía Municipal y un exalcalde que duró dos administraciones al frente de Gran Morelos…
*****
A comparación de otros años, en los festejos del Grito de Independencia la afluencia comenzó a registrarse poco a poco y casi a las 06:00 de la tarde. Esto pudo deberse a los filtros de seguridad y a la hora de apertura de los accesos, que se tenía planeado abrir a las 3:30 de la tarde, pero dieron acceso poco antes de esta hora…
Pero algo que llamó más la atención es que no habilitaron el área para personas con discapacidad y adultos mayores, como en años anteriores. Conforme fueron llegando, se acomodaron donde pudieron…
Además de que el área que cercaron se expandió más, volvemos a lo mismo, que en años anteriores no se aplicaba…
*****
¿13 elementos? Llamó la atención que, durante un recorrido que realizó la Policía Municipal previo al evento del Grito de Independencia, un elemento de la Guardia Nacional fue cuestionado de cuántos elementos participarían por parte de su corporación, y dijo que serían 13 elementos activos…
Al instante prendió las alarmas, pues trece elementos para el número de asistentes que se esperaban para el evento son prácticamente nada. Esto, pese a que por parte de las otras corporaciones sí agregó un buen número…
Aunque fueron minoría, dicen, preocupa que en las últimas horas los hechos violentos en el estado han estado a la orden del día, sobre todo hechos de índole federal. Y aunque la zona del grito siempre está muy vigilada y cada año más estricto el ingreso, preocupa que no se le tome en serio por parte de la Guardia Nacional…
Eso sí, al menos aseguraron que el patrullaje donde participan las células BOI continuaría de manera normal, y en las que se habían acordado desde la semana pasada, que eran mínimo entre tres y cinco en zonas de alto riesgo…