El secretario de Economía, Marcelo Ebrard habló esta mañana en Palacio Nacional sobre un acuerdo firmado el día de ayer con empresas mayoristas y minoristas en el que se busca incrementar la oferta de productos hechos en México en plataformas de comercio electrónico, tiendas de autoservicio, minoritas, mayoristas y otras.
Aseguró, durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se logró este acuerdo voluntario, el cual permitirá el aumento de comercialización y disponibilidad de productos hechos en México en tiendas departamentales, autoservicio, plataformas en línea, tiendas de conveniencia y farmacias.
Puntualizó que el objetivo es fortalecer la economía del país, priorizando lo que se produce y manfactura en el país, con una vigencia de 3 años con opción a renovación.
Señaló que el trato fue acordado por 22 grupos empresariales que se comprometieron con la causa, más los que se irán sumando, por lo que, dijo, el sello “Hecho en México” será más visto en las tiendas.
Aseguró que comprar productos mexicanos repercutirá en mayores empleos, mejores salarios y mejores productos como parte del Plan México, y específicó que el proyecto tiene 90 días para su implementación.
El secretario de Economía explicó que además de incrementar el número de empleos, también se tendrá un “importante” impacto en pequeñas y medianas empresas, que se sumarán poco a poco a este programa.
Con información de la-guardia.com.mx