Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano cae tras débiles datos económicos de EU y recorte de tasas del Banxico

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este jueves. La divisa local retrocedió tras la divulgación de una serie de datos económicos en Estados Unidos y en una jornada marcada por un considerable recorte a las tasas de interés locales.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.5028 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 19.3892 unidades de ayer, con datos del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda una pérdida de 11.36 centavos o de 0.59 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.5189 unidades y un nivel mínimo de 19.3269. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense contras seis monedas, perdía 0.26% a 100.81 unidades.

Débiles datos en EU

En Estados Unidos, esta mañana se conoció que el índice de precios al productor (IPP) bajó en abril, en una señal de desaceleración, mientras que las ventas minoristas subieron menos de lo esperado, y las nuevas solicitudes de beneficios por desempleo se mantuvieron.

"El tipo de cambio perdió momentum bajista después de que los datos económicos en Estados Unidos revisaron el nerviosismo por una posible desaceleración en la mayor economía, lo que implica un riesgo sistémico para México", destacó Monex Grupo Financiero.

Banxico vuelve a recortar

En el aspecto local, el Banxico anunció un recorte de 50 puntos base a su tasa referencia, como anticipaba el mercado, y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustes similares. La decisión unánime de la unta de gobierno ubicó la tasa clave en 8.5 por ciento.

"Aunque el ajuste ya era ampliamente anticipado, continúa la presión contra el peso mexicano", dijo Enrique Bazaldúa, operador independiente del mercado de cambios. "Si persiste la fuerza compradora, no se descartan movimientos hacia 19.60 en el mediano plazo".

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes