Brighite Granados detalla nuevos proyectos para fortalecer a Morena tras Consejo Nacional

 Tras el Consejo Nacional celebrado este domingo en la Ciudad de México, Morena salió fortalecido y con rumbo claro hacia su consolidación territorial y política, afirmó la presidenta estatal del partido en Chihuahua, Brighite Granados, agregando que debe seguir creciendo y trabajando con unidad y convicción, especialmente en las tareas surgidas del Consejo Nacional.

En rueda de prensa desde Ciudad Juárez, la dirigente estatal enumeró los cuatro proyectos aprobados, comenzando por el Plan Municipalista, que se trata de un esquema de capacitación técnica y homologación de políticas para fortalecer la identidad de los gobiernos locales morenistas. Explicó que como parte del Plan los alcaldes morenistas se comprometerán a destinar presupuesto para eficientar seis servicios fundamentales: agua, drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de la basura, recuperación de espacios públicos y seguridad. Añadió que también se impulsará la institucionalización del “Día del Pueblo”, “un día en el que el gobierno municipal salga a las colonias, salga a atender a la población de manera directa. Que el presidente municipal los atienda de manera directa por lo menos una vez a la semana”, comentó.

Además, informó que se creará una Escuela Municipalista para capacitar a presidentes municipales, síndicos y regidores en finanzas sanas, austeridad republicana, administración pública y gestión estratégica.

En cuanto a la Comisión de Incorporaciones, la presidenta estatal señaló que estará integrada por la dirigencia nacional y dos destacados militantes con trayectoria intachable, Epigmenio Ibarra y Pedro Miguel. Esta comisión evaluará a los perfiles públicos que quieren incorporarse a Morena, desde otros proyectos políticos para asegurar que sean personas que suman más al movimiento más de lo que restan”. Resaltó que este mecanismo ha tenido una altamente favorable recepción entre la militancia, al ser un proceso que garantiza la incorporación responsable y congruente de nuevos integrantes al movimiento.

Granados también anunció la reactivación del Consejo Consultivo Nacional, un espacio que reunirá a hasta 100 intelectuales, académicos, científicos, líderes culturales y empresarios con alto sentido social. “La idea es que pueda haber análisis y orientación estratégica para las decisiones de nuestro movimiento”, expresó.

Finalmente, destacó el lanzamiento del Plan Organizativo Seccional, que contempla la creación de más de 71 mil comités en las secciones electorales de todo el país, con el fin de organizar desde abajo, con la participación activa de las bases. En Chihuahua se realizarán 321 asambleas cada 15 días a partir del 17 de agosto para elegir a los comités seccionales que representarán a sus comunidades. “Nos van a ayudar a promover la participación, la defensa del voto, la promoción del voto, nos van a ayudar a promover más la afiliación, hablar en su sección sobre los logros de la Cuarta Transformación y repartir el periódico de Regeneración”, señaló.

“Pero lo más importante es que son ellos quienes van a decidir cuál debe ser el rumbo de nuestro partido”, concluyó.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes