- Intentan crear una caja chica, una institución débil, sin blindajes para poder saquear sin control lo poco que queda
El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que el reciente anuncio del rescate a Pemex, mediante un fideicomiso y mayor endeudamiento afectará la estabilidad económica de México, e intentar crear una caja chica, una institución débil, sin blindajes para poder saquear sin control lo poco que queda.
Sentenció que este incremento tendría graves consecuencias, ya que al tratarse de una empresa paraestatal, la deuda de Pemex se convierte automáticamente en una obligación directa del Gobierno federal. Esto, a su vez, incrementaría la deuda total del país, afectando su estabilidad económica y su calificación soberana.
La deuda nacional para este 2025 se estima ya en 18.8 billones de pesos. No obstante, con el ajuste derivado de las deudas de Pemex, esta cifra podría ascender a 19.3 billones de pesos, es decir, 500 mil millones de pesos adicionales, explicó el legislador.
"MORENA no se cansa de incrementar más la deuda para México, e intentan justificar que es para fortalecer la seguridad energética y rescatar a PEMEX; para el 2026, el panorama sería aún más preocupante, pues en lugar de los 19.95 billones de pesos proyectados, la deuda nacional podría alcanzar los 20.5 billones de pesos."
Informó que de acuerdo con datos de México Evalúa, el año pasado el gobierno transfirió a Pemex 177,000 millones de pesos, los cuales afectaron directamente a las finanzas públicas del país.
"Esta adquisición de deuda, aunque le quieran dar otra denominación es una deuda soberana, opaca, peligrosa que quita presión a PEMEX pero que sigue sin resolver problemas estructurales. Juntos, el pueblo de México y el PRI, los vamos a poner en su lugar."