Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cruz Pérez Cuéllar apoyará a Federación y Estado para hacer frente al sarampión

El Presidente Cruz Pérez Cuéllar se reunió esta tarde con autoridades de salud del Gobierno Federal, del Estado y Municipio y acordaron crear una campaña de vacunación contra el sarampión, con el objetivo de proteger a la comunidad.

El alcalde recibió en su despacho a Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud del Gobierno de México; Gilberto Baeza Mendoza, Secretario de Salud del Estado de Chihuahua; Adriana Anylú Yáñez Díaz, coordinadora Técnica de la Secretaría de Salud de Chihuahua; Daphne Santana Fernández, directora de Salud Pública Municipal y Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, director del Distrito de Salud del Estado en Ciudad Juárez

Santana Fernández informó que los encargados de salud solicitaron una reunión con el Presidente Municipal para coordinar el trabajo y aumentar los esfuerzos en el tema de vacunación contra el sarampión.

Le dieron a conocer que el estado de Chihuahua sigue con números altos de contagios y por ello es necesario trabajar para disminuir los casos de personas enfermas.

Santana comentó que los encargados de Salud saben de la cercanía que tiene el Presidente Pérez Cuéllar con la población y por ello solicitan de su apoyo para que él y su administración ayuden en hacer conciencia sobre la importancia de aplicarse el antiviral, la cual es segura y gratuita.

Dijo que ahora trabajarán para instalar de manera efectiva los puntos de vacunación y así más juarenses acudan a obtener su dosis y con ello prevenir esta enfermedad, la cual es contagiosa, pero prevenible con una vacuna.

“Por tal motivo es que todos debemos estar conscientes de la importancia de vacunarnos y así proteger a nuestros niños y adultos mayores; esto va a evitar a tener algún riesgo o defunciones, ya que el sarampión puede causar enfermedades graves, incluso la muerte”, comentó.

De acuerdo a los esquemas de salud, la ciudadanía debe inocularse dos veces en la vida, una en la niñez y otra en la edad adultas hasta los 45 años para estar protegidos y evitar el contagio.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes