Mientras actores del Partido Acción Nacional insisten en promover campañas de desprestigio y ataques mediáticos, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua refrendó su compromiso con gobiernos cercanos al pueblo y trabajo partidista de territorio.
El Comité Estatal, a voz de sus integrantes, expresó que el compromiso de Morena en Chihuahua es con el pueblo de Chihuahua, con respuestas a sus necesidades y propuestas constructivas; y ese enfoque no se desvía con la guerra sucia o la baja política: “Quienes se aferran a la guerra sucia es porque no tienen nada que ofrecer”.
Desde Morena, aseguraron, se continúa avanzando tanto desde los gobiernos municipales y la organización partidista en colonias, ejidos y comunidades. “La transformación se construye todos los días, con hechos, con trabajo y con el respaldo del pueblo”, afirmaron.
Finalmente, la dirigencia guinda enfatizó que, frente a la desesperación de sus adversarios, el movimiento permanece enfocado en construir un proyecto político que esté a la altura de lo que merecen las y los chihuahuenses, sin recurrir a calumnias: “Nosotros no caemos en provocaciones. La Cuarta Transformación en Chihuahua avanza con firmeza, en el gobierno y en el territorio.”
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.