AP.- La audiencia preliminar de cuatro mexicanos que enfrentan cargos en relación con el asesinato de un estadounidense y dos surfistas australianos el año pasado volvió a ser retrasada el viernes mientras los familiares de las víctimas observaban a través de una videollamada.
La fiscalía de Ensenada, Baja California, reprogramó las fechas de audiencia para los cuatro: dos de ellos estuvieron presentes, mientras que los otros dos observaron a través de video desde sus respectivas prisiones.
Los hermanos Jake y Callum Robinson de Australia y el estadounidense Jack Carter Rhoad aparentemente se detuvieron para surfear entre Punta San José, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Ensenada, y La Bocana, más al norte en la costa en abril del año pasado.
Fueron atacados en su campamento y sus cuerpos fueron arrojados a un pozo a unos 6 kilómetros (4 millas) de distancia.
La fiscalía confirmó que los casos de los cuatro acusados avanzarán por separado.
El hombre que enfrenta los cargos más graves tuvo su audiencia reprogramada para el 9 de agosto, mientras que las audiencias de los otros tres acusados fueron programadas para el 13 de noviembre, con el fin de darles más tiempo para intentar llegar a acuerdos con los fiscales.
Con información de: LatinUs.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.