Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desmantelaron una red dedicada al tráfico de combustible en la zona sur de Chiapas.
Durante un operativo en conjunto con la Fiscalía de Distrito Costa y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en Ciudad Hidalgo, los marines lograron asegurar 150 bidones -con capacidad de 80 litros cada uno (12 mil litros aproximadamente)- con un líquido con las características similares al diésel.
La Semar informó que tanto los predios como el combustible, vehículos y la infraestructura asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado con el objeto de integrar la carpeta de investigación que fue abierta tras el hallazgo.
La dependencia detalló en un comunicado que este aseguramiento forma parte de las operaciones implementadas en la zona sur de esta entidad fronteriza con Guatemala con el objeto de mantener la seguridad en la región.
"La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda su compromiso de evitar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, actuando siempre apegados al estado de derecho," se lee en el informe.
Con información de: LatinUs.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.