Guanajuato.- En las últimas tres administraciones el gobierno de Guanajuato otorgó más de 12 mil millones de pesos a la empresa Seguritech señalada porque uno de sus directivos adquirió una casa en Texas donde vive la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La actual gobernadora Libia García Muñoz Ledo se comprometió a hacer públicos los contratos con esa empresa tras publicaciones periodísticas y tras darse a conocer que el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo había reservado la información hasta julio del 2030.
“Yo no estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas”, dijo la gobernadora el 30 de junio tras informar que se comenzó una investigación.
Una investigación de Poplab reveló que el representante legal de Seguritech, Daniel Esquenasi Beraha, compró una casa, con valor de un millón de dólares, en The Woodlands, una zona exclusiva de Houston, Texas.
La Secretaría de Seguridad y Paz difundió los contratos con Seguritech en los que figuran el primero en la administración de Miguel Márquez Márquez, en diciembre de 2012, por 2 mil 727 millones, al que denominaron programa “Escudo” y la construcción del C5 en el Puerto Interior en Silao.
Diego Sinhue Rodríguez otorgó un contrato por 3 mil 658 millones, en abril de 2019, con una ampliación de 744 mil en marzo de 2024.
En esas dos administraciones estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, y fue cuando más se incrementó el número de asesinatos, por lo que la oposición criticó duramente la opacidad y los resultados de Seguritech.
Sin embargo, la actual administración de Libia García y su secretario Juan Mauro González han dado el contrato más cuantioso por mil 719 millones en mayo de 2025.
Lo anterior publicado por el gobierno en la plataforma “Seguridad Abierta” donde aseguran promueve la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la corresponsabilidad social.
El sitio web ofrece ocho secciones informativas: desde detalles financieros de contratos, auditorías, videovigilancia en tiempo real, hasta mecanismos de atención inmediata y participación ciudadana, como botones de enlace en comercios o integración de cámaras privadas al sistema estatal.
El gobierno de Guanajuato actual defiende el nuevo contrato al señalar que ha sido fundamental en la nueva estrategia de seguridad denominada “Confía” que, aseguraron, les ha servido para reducir en más del 40% los asesinatos en la entidad.
La empresa Seguritech es la que más recursos ha recibido por el gobierno de Guanajuato sin licitar en las últimas tres administraciones.
Con información de Latinus