Durante seis meses continuos Guanajuato se ha mantenido en el primer sitio a nivel nacional con más homicidios dolosos contra mujeres.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, junio cerró con 201 asesinatos contra las mujeres de Guanajuato. Sin embargo, solo se tipificaron siete homicidios dolosos.
Tres entidades federativas concentran más de un tercio (36.6%) de estas muertes a nivel nacional: Guanajuato (201), Baja California (103) y Estado de México (92).
El SESNSP también desglosó que, de las víctimas en Guanajuato, 153 eran mayores de edad, nueve fueron niñas y adolescentes y en 39 casos no se especificó el grupo etario.
Tan solo Guanajuato concentra el 18.6% a nivel nacional.
En este primer semestre Guanajuato ocupó el segundo puesto por cada 100 mil habitantes con 5.98 %. Mientras que Colima ocupa el primer puesto con 9.81 %, ya que en este mismo periodo de tiempo han asesinado a 38 personas.
Pese a que Guanajuato está en el primer sitio a nivel nacional en víctimas de homicidios dolosos contra mujeres, sólo hay siete carpetas tipificadas como feminicidios.
Hasta el cierre de junio de 2025, Causa en Común contabilizó al menos 35 masacres en Guanajuato, lo que mantiene al estado como uno de los más violentos del país, a pesar de los reportes oficiales sobre una presunta disminución de homicidios, afirmó Nancy Angélica Canjura Luna, investigadora de dicha organización.
“La dinámica delictiva de Guanajuato es muy propia del estado… está tan localizada que tendríamos que preguntarnos qué está faltando para que se revierta esta situación”, expresó.
Respecto al discurso gubernamental que presume una baja en los homicidios dolosos, la investigadora cuestionó su validez frente a la violencia persistente que ejercen los grupos delictivos.
“No tiene sentido que se hable de que disminuyen los homicidios cuando la delincuencia organizada opera de esta manera impune y sin ninguna modificación”, indicó.
Aunque los gobiernos federal y estatal en Guanajuato presumen una reducción en las víctimas de homicidio doloso en los últimos tres meses, la cifra de personas asesinadas en la entidad creció 17.9% en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
Entre enero y mayo del año pasado, se registraron 1 mil 217 víctimas de homicidios en Guanajuato y en el mismo periodo de 2025 se contabilizaron 1 mil 435, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizados al 31 de mayo.
Además, Guanajuato continúa siendo la entidad con el mayor número de homicidios dolosos en el país, al concentrar el 13.3% de los asesinatos del país en 2025 y es uno de los siete estados que reportaron incrementos anuales en la violencia homicida.
Con información de Zona Franca
Con información de: Animal político.