Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Brugada ¡tus estrategias ignoran a víctimas de despojo!” dicen en protesta contra la gentrificación; ruta cambia a Zócalo

Colectivas feministas, organizaciones sociales y vecinos de distintas colonias realizan la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, en protesta por el desplazamiento de personas a causa de la construcción de desarrollos inmobiliarios y el aumento del precio de la vivienda.

Los manifestantes se concentraron en el Hemiciclo a Juárez de la Ciudad de México para caminar rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, entre consignas como ”¡no es progreso, es despojo!“ y con la exigencia de vivienda digna para los mexicanos.

La manifestación inició a las 14:40 horas, con 40 minutos de retraso, debido a un enfrentamiento que se registró entre los asistentes y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México.

“Estoy aquí por la injusticia que enfrentamos los jóvenes en cuanto al adquirir una vivienda digna”, comentó Marilin Barrios, una joven de 29 años que reside en la alcaldía Coyoacán.

La joven criticó el alto costo de la vivienda y la falta de oportunidades laborales con salarios dignos para los jóvenes. El mismo señalamiento que hicieron otros jóvenes que participaron en el acto.

“En los últimos años el Centro Histórico ha tenido una transformación cualitativa en distintos aspectos, el más evidente es que muchos espacios del centro, incluso de la Lagunilla y Tepito, se han convertido en bodegas, esto ha sido problemático porque los trabajadores y negocios de ahí han sido desplazados y quienes se dedican al comercio ahí están enfrentando una competencia injusta”, expresó Leonardo, otro joven residente de la alcaldía Cuauhtémoc

Cambió ruta la manifestación contra gentrificación y van al Zócalo

 

La tercera manifestación contra la gentrificación tenía planeado caminar hacia la Embajada de Estados Unidos, sin embargo, la llegada de elementos policiales cambió ese plan y los inconformes se dirigieron al Zócalo capitalino.

“Nos parece insultante que la policía defienda con tanta fuerza la Embajada de Estados Unidos”, criticó otro participante de la marcha con un megáfono cuando el contingente llegó al Zócalo.

 

Al comenzar, organizaciones y colectivas que realizan dicha protesta se enfrentaron por segundos con elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina.

“Estamos a punto de iniciar la manifestación y ya hubo represión, ni siquiera habíamos sacado el megáfono cuando ya nos estaban golpeando. Todavía no teníamos el megáfono afuera cuando la administración de Clara Brugada ya nos vino a golpear”, aseguró un manifestante.

Consignas y cartulinas con las leyendas “fuera Airbnb, antes de que sea tarde y quien tenga que salir seas tú…” “Vivienda digna para los mexicanos” “Clara Brugada ¡Tus estrategias ignoran a las víctimas de despojo! Justicia, castigo y restitución”, señalaron.

Leonardo, vecino del Centro Histórico de la CDMX, acudió a la marcha contra la gentrificación para protestar por el desplazamiento de gente originaria a causa de la construcción de bodegas y la turistificación.

“En defensa de mi territorio que es el barrio del Centro Histórico y en los últimos años ha tenido una transformación cualitativa en distintos aspectos. El más evidente es que en muchos espacios del centro, incluso de la Lagunilla y Tepito se han convertido en tiendas o en bodegas de productos principalmente chinos que vienen de contrabando

Añadió que ha sido problemático, pues trabajadores y negocios locales de tradición que se encontraban han sido desplazados.

Más allá de los jaloneos y los empujones con elementos de la policía, la marcha concluyó sin ninguna afectación a personas o comercios, a diferencia de dos anteriores marchas contra la gentrificación en las que hubo afectaciones a algunos inmuebles en las colonias Condesa y Ciudad Universitaria.

Luego de llegar al Zócalo de la Ciudad de México, los manifestantes caminaron de nuevo al Hemiciclo a Juárez, donde iniciaron la marcha, y finalmente ahí concluyó la protesta

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…

Notas recientes