CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Jairo Frey Varón Ramírez, ciudadano colombiano identificado por las autoridades de su país como un importante narcotraficante, fue asesinado el 17 de julio en Huixquilucan, Estado de México. Varón Ramírez, conocido con el alias de "Borbollón", era señalado por sus presuntos vínculos con el grupo paramilitar Autodefensas Campesinas del Casanare y era buscado por diversos delitos.
El día de su muerte, Varón Ramírez, de quien no se ha especificado la edad, conducía una camioneta BMW X3 cuando fue atacado a balazos. Herido en el cuello, logró llegar por sus propios medios a una sede de la Cruz Roja en Huixquilucan. Tras recibir los primeros auxilios, fue trasladado al Hospital Ángeles de Interlomas, donde falleció debido a la gravedad de la lesión.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la investigación correspondiente y notificó a las autoridades colombianas sobre el deceso. Hasta el momento, no se ha informado sobre la detención de ninguna persona relacionada con el homicidio ni se han identificado a los responsables materiales del ataque. Las autoridades mexicanas investigan si el crimen está relacionado con un ajuste de cuentas del crimen organizado o con disputas con cárteles locales.
En Colombia, Jairo Frey Varón Ramírez tenía un amplio historial delictivo. La Fiscalía General de la Nación de ese país lo investigaba por narcotráfico, testaferrato, secuestro y homicidio. Se le consideraba una pieza clave en las finanzas de las extintas Autodefensas Campesinas del Casanare, lideradas por Héctor Germán Buitrago, alias "Martín Llanos".
Documentos de la fiscalía colombiana señalan que Varón Ramírez fungía como presunto testaferro de "Martín Llanos", con quien, según declaraciones judiciales de este último, mantenía una amistad desde la infancia en Monterrey, Casanare. Esta relación se habría convertido en una alianza criminal en la que "Borbollón" se encargaba de administrar bienes y coordinar rutas de narcotráfico.
Una de las acusaciones más graves en contra del colombiano Jairo Frey Varón Ramírez es su presunta participación, junto a su hermano, en la masacre de cinco personas ocurrida el 20 de febrero de 2000 en la finca El Tigre, en Monterrey, con el objetivo de despojar a la familia propietaria del predio.
A pesar de su historial, Varón Ramírez mantenía un perfil bajo en México, donde se presentaba como empresario. En Colombia, sin embargo, acumuló una considerable fortuna que incluía fincas de gran extensión, ganado de raza y vehículos de lujo.
Expedientes de la fiscalía colombiana indican que era propietario de al menos diez predios en los departamentos de Casanare y Meta. Muchas de estas propiedades, según las investigaciones, fueron adquiridas a través de operaciones de lavado de activos. Informes del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) registran que "Borbollón" poseía hatos de ganado en el municipio de Maní, Casanare.
Las autoridades colombianas también lo vinculan con la apropiación de bienes de "Martín Llanos" tras la desmovilización de las Autodefensas Campesinas del Casanare, evadiendo los operativos policiales.[2] En octubre de 2024, la Fiscalía General de la Nación de Colombia emitió una notificación por estado en la que se le declaraba persona ausente en un proceso por los delitos de homicidio agravado y secuestro simple.
Con información de: Proceso.