Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hoy miércoles inicia campaña de vacunación y desparasitación para mascotas en Delicias

El jefe de Medio Ambiente Municipal, Juan Torrecillas López, anunció que del miércoles 30 de julio al sábado 2 de agosto se realizará una campaña urbana de vacunación antirrábica para perros y gatos, la cual se llevará a cabo en la Plaza del Santuario en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. La actividad también incluye desparasitación y la entrega gratuita de árboles para adopción.

Durante estos cuatro días, personal municipal aplicará vacunas contra la rabia, desparasitantes para pulgas y garrapatas, y ofrecerá la posibilidad de adoptar árboles, todo en el mismo punto. Torrecillas López recalcó que las dosis disponibles son limitadas, por lo que hizo un llamado a los dueños de mascotas para que aprovechen esta campaña y lleven a sus animales domésticos.

El funcionario municipal explicó que esta iniciativa forma parte de un programa integral de salud ambiental instruido por el alcalde Jesús Valenciano, el cual busca proteger la salud de las mascotas y, a la vez, prevenir riesgos para la población. También adelantó que la próxima semana estas acciones llegarán a la zona rural.

En estas comunidades, añadió, se aplicarán desparasitantes externos para pulgas y garrapatas, se fumigarán domicilios que lo requieran y se continuará con la entrega de árboles. Las jornadas rurales se realizarán por las tardes de miércoles a viernes, y en algunos casos los sábados.

Finalmente, subrayó la importancia de estas acciones preventivas. “Cuidar a nuestros perros y gatos es cuidar también a nuestras familias. Son campañas de pocos días, pero que tienen un gran impacto en la salud de la comunidad”, puntualizó.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes