Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder Judicial

La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Yanko Durán, indicó que no sólo espera que la multa que impuso el INE a la próxima magistrada presidenta del Poder Judicial de la fiscalización a los gastos de campaña haya sido por  un “descuido o desconocimiento”, sino que además que cuando asuma el cargo sea con imparcialidad, cumpliendo las expectativas de los votantes y por fortalecer el ejercicio de la justicia.

Cuestionada sobre la multa de 20 mil pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral a la magistrada electa y próxima presidenta del Poder Judicial en Chihuahua, Marcela Herrera, derivada de la revisión del financiamiento de su campaña, la presidenta del IEE indicó que "El mensaje es el mismo que cuando se generan multas para los partidos políticos,  evidentemente, si el INE consideró que hubo un exceso en ese sentido, pues ahí está la multa que le impusieron".

Agregó que espera que la sanción haya sido  producto de un "descuido o desconocimiento" por parte de la magistrada.

Dijo esperar que Marcela Herrera como magistrada "lo haga de la manera más imparcial posible, que lo haga cumpliendo las expectativas de quienes votaron por ella, que lo haga pensando en fortalecer un Poder Judicial, etcétera", dijo.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes