Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Convierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la Confiabilidad

Con la presencia de alcaldes de la región centro-sur, secretarios de Estado, líderes empresariales, autoridades educativas e investigadores, este miércoles se llevó a cabo en Delicias la firma del Acuerdo Local por la Economía Circular y la Confiabilidad, posicionando al municipio como punta de lanza en políticas sostenibles. El acto estuvo encabezado por el presidente municipal Jesús Valenciano García y el doctor Carlos Gadsden Carrasco, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Gobiernos Confiables.

El doctor Gadsden explicó que México enfrenta actualmente un modelo lineal de producción y consumo que genera pérdidas equivalentes al 4.1% del PIB y recicla menos del 10% de los residuos. Subrayó que la economía circular representa una oportunidad para generar más de seis millones de empleos en América Latina y diversificar la economía de ciudades como Delicias hacia sectores emergentes como la electromovilidad, la bioeconomía y el hidrógeno verde.

El acuerdo incluye 15 compromisos estratégicos que abarcan la armonización normativa, incentivos fiscales, compras públicas con criterios circulares, creación de Círculos de Confiabilidad, Observatorios Ciudadanos, innovación tecnológica, ordenamiento territorial, gestión circular del agua e integración formal de los recicladores. Además, establece mecanismos de seguimiento mediante una Secretaría Técnica, informes públicos tres veces al año y la adopción del estándar internacional ISO 18091 como guía de mejora continua.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal Jesús Valenciano García destacó que Delicias ha sido pionera en la implementación de proyectos internacionales, trabajando con ONU-Habitat en planeación urbana, con IDOM en el fortalecimiento del tejido social y económico. Estas experiencias han colocado al municipio en el radar internacional como un polo de desarrollo con visión a futuro.

Valenciano García señaló que este acuerdo no solo beneficiará a Delicias, sino a toda la región centro-sur. “Estamos sentando las bases para que nuestra ubicación estratégica, infraestructura y capital humano se conviertan en motores de atracción de inversiones y generación de empleos, evitando que la población tenga que migrar en busca de oportunidades”, afirmó.

El alcalde también destacó la creación del Instituto Municipal de Planeación, organismo ciudadano que garantizará la continuidad de proyectos a largo plazo, como los establecidos en este acuerdo independientemente de los cambios de administración.

Finalmente, Jesús Valenciano agradeció al Gobierno Federal por incluir a Delicias en este plan estratégico, que alinea las acciones locales con los compromisos internacionales de la ONU rumbo al 2030. “Este es un paso histórico que nos permitirá trabajar de la mano con expertos internacionales para convertirnos en un modelo de desarrollo sostenible, confiable y competitivo para todo el país”, concluyó.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes