Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueces no juzgan con perspectiva de infancia; dejan en impunidad denuncias de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes: María Antonieta Pérez

La diputada de morena, María Antonieta Pérez Reyes dio a conocer que ante el alarmante incremento de posibles casos de violaciones sexuales infantes sobre todo en Ciudad Juárez, se presenta también la problemática de que los jueces; en quienes recae la responsabilidad de analizar las denuncias; no están juzgando con perspectiva de infancia.

“Nos estamos enfrentando con un problema que tenemos que abordar y dar la solución de manera urgente”; fueron las palabras de la legisladora morenista.

Dio como ejemplo el caso particular de dos denuncias de posible violación sexual en contra de un niño de tres años y una niña de seis años, en cuyos casos las juezas encargadas de los casos decidieron en la primera denuncia que no había delito que perseguir y en el caso de la niña de seis años la juzgadora definió que si bien había evidencia médica de violación de la niña, negó la orden de aprensión en contra del hombre que la niña señalaba como responsable de ese agravio tan terrible.

“Los y las juezas están esperando que los niños de tres años o de seis años les narren durante sus declaraciones; en el programa Antenas de la FEM; con lujo de detalles hasta la descripción física, los nombres, el tiempo, el lugar específico, el nombre de los órganos sexuales de los hombres violentadores”, señaló la congresista.

María Antonieta Pérez enfatizó que es obvio que un infante de tres o seis años no puede narrar con lujo de detalle como los juzgadores quisieran, ya que eso están ellos, para que investiguen, para que hagan su trabajo de valorar las pruebas médicas, psicológicas, clínicas que se han aportado en ambos casos y que estas juzgadoras desestimaron.

Ante esta situación la legisladora se reunió con la fiscal Wendy Paola Chávez, titular de la FEM, con quien concedió en que hay un gran hueco entre los operadores del sistema de justicia con respecto a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Tenemos el problema de que los MPS que investigan están actualizados, saben el lenguaje de los niños, saben interpretar lo que ellos están narrando y están manifestando de acuerdo a su corte edad, pero los juzgadores quieren seguir escuchando declaraciones como si fueran adultos, mayores de edad, con conocimiento total del problema”, dijo.

Por lo que María Antonieta Perez se encuentra trabajando de la mano con la fiscal Wendy Chávez para que desde el Congreso del Estado se pueda hacer una modificación lo más rápido posible para que las capacitaciones relacionadas con perspectiva de infancia se incluyan también a los juzgadores del poder judicial del Estado y a todo aquel personal que sea operador en el sistema de justicia y evitar la impunidad en estos terribles casos.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes