Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una América del Norte integrada, el objetivo: "Alito" Moreno

El senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) deseó éxito a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y dijo esperar que el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región de América del Norte para responder con estrategia e inteligencia y resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial.

“En el PRI, arquitecto como gobierno de la creación del bloque de América del Norte, estamos convencidos de los grandes beneficios que para los pueblos de los Estados Unidos, Canadá y México ha tenido nuestra asociación comercial y como partido creador de las instituciones de la República que le dieron paz y estabilidad a nuestra nación, seguiremos apoyando todo esfuerzo que tenga por objeto hacer más eficaz nuestro pacto comercial en bien de una América del Norte cada vez más fortalecida y más grande en la realización de sus propósitos, en el contexto de la actual multipolaridad global en redefinición’’, afirmó su presidente nacional.

El senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) deseó éxito a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y dijo esperar que el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región de América del Norte para responder con estrategia e inteligencia y resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial.

“En el PRI, arquitecto como gobierno de la creación del bloque de América del Norte, estamos convencidos de los grandes beneficios que para los pueblos de los Estados Unidos, Canadá y México ha tenido nuestra asociación comercial y como partido creador de las instituciones de la República que le dieron paz y estabilidad a nuestra nación, seguiremos apoyando todo esfuerzo que tenga por objeto hacer más eficaz nuestro pacto comercial en bien de una América del Norte cada vez más fortalecida y más grande en la realización de sus propósitos, en el contexto de la actual multipolaridad global en redefinición’’, afirmó su presidente nacional.

Su partido, anticipó, seguirá luchando por una América del Norte integrada con sólidos estados de derecho como base de su seguridad civil, nacional y continental, que regulen la relación conjunta a partir de eficientes y fluidos acuerdos de cooperación en materia económica, energética y de infraestructura para la producción, combate al crimen organizado, control del comercio ilegal de armas, de producción, trasiego y consumo de drogas, regulación de la migración y protección de los derechos humanos, así como de desarrollo sostenible y justo para todos los que habitan la gran región que geopolíticamente debe ser fuerte.

Moreno Cárdenas manifestó su interés porque el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región para poder responder con estrategia, inteligencia, carácter y determinación a fin de resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial y salir fortalecidos.

“Todos estos desafíos sólo se podrán concretar si los países que integramos esta importante asociación somos respetuosos de los principios y valores desde la democracia, la soberanía y tenemos plena disponibilidad y compromiso para combatir las grandes asimetrías que nos agobian e impiden enfrentar en fortaleza y unidad las amenazas geopolíticas que tocan nuestras fronteras y buscan imponer un nuevo orden mundial, sostenido por gobiernos autocráticos’’, advirtió.

Desde la perspectiva del campechano, el final de una era geopolítica obliga a actualizar no solo el T-MEC, sino a reconfigurar la alianza trilateral para tener una Norteamérica fuerte, integrada y competitiva que se constituya en el eje de la fortaleza de un occidente sólido en el marco del orden mundial en edificación.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes