Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Infantino asistió a la investidura de Trump y agradeció su apoyo a la Copa Mundial de la FIFA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la toma de posesión de Donald Trump como el presidente 47 de Estados Unidos, Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, estuvo presente y después desde las redes sociales del organismo mandó un mensaje de agradecimiento. 

“Señor Trump, su muestra pública de apoyo, como nuevo presidente de los Estados Unidos, a la Copa Mundial de la FIFA 2026, es un momento de gran respeto por la FIFA y también por el crecimiento continuo de nuestro juego en todo el mundo. Les agradezco de todo corazón y les aseguro que juntos lograremos que Estados Unidos dé la bienvenida al mundo y que el futbol una al mundo”. 

Gianni Infantino y Donald Trump se conocieron en agosto de 2018 cuando el presidente de la FIFA fue invitado a la Casa Blanca. Posteriormente, asistió a una cena en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. 

Mientras los cuatros años que Trump gobernará Estados Unidos se celebrará el Mundial que de manera conjunta ese país organizará con México y Canadá. Además, en el verano de 2028 tendrán lugar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en la ciudad de Los Ángeles. 

La Copa del Mundo de la FIFA regresará a territorio estadunidense por primera vez desde 1994. Los Ángeles, por su parte, albergará por tercera ocasión a la justa olímpica que recibió los Juegos en 1932 y 1984. 

El Mundial de 2026 se realizará en 16 ciudades de los tres países mencionados, 12 de las cuales están en Estados Unidos. Por primera vez se jugará con 48 selecciones nacionales. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes