Autoridades del condado de Florence, en Carolina del Sur, confirmaron la detención de Pedro Javid Beltrón-Del Río, exfuncionario del municipio de Camargo, quien fungió como tesorero en el año 2014.
De acuerdo con el registro oficial, Beltrón-Del Río fue arrestado el 12 de agosto de 2025 a las 10:19 horas, acusado de tráfico de cocaína en cantidad de 400 gramos o más. El reporte señala que el detenido permanece bajo custodia sin derecho a fianza.
Tras trascender la noticia, el Gobierno Municipal de Camargo emitió un comunicado en el que niega categóricamente cualquier relación laboral vigente con el señalado. La administración precisó que el ciudadano en cuestión causó baja desde el año 2024, por lo que en la presente gestión no ocupa ningún cargo ni mantiene vínculo alguno con dependencias municipales.
“El Gobierno Municipal de Camargo está comprometido con la verdad, la presunción de inocencia y la impartición de justicia, y reafirma su compromiso de trabajar en favor de la transparencia y el respeto para los camarguenses”, puntualizó el comunicado oficial.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.