Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Así fue el momento en que EUA deportó a Julio César Chávez Jr.

Este martes se dio a conocer que Julio César Chávez Jr. fue deportado a México por autoridades estadounidenses y se encuentra detenido en el penal de Hermosillo.

Sobre los hechos, esta tarde el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson compartió una foto en el momento en que fue entregado por autoridades norteamericanas al gobierno mexicano.

En la imagen se le ve escoltado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EUA (ICE, por sus siglas en inglés) con una camisa blanca con manchas negras, pantalones negros y tennis color rojo, concordando con la descripción dada en la ficha de detención.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, fue entregado en la garita Dennis Deconcini el lunes 18 de agosto a las 11:53 am y de ahí fue trasladado hacia el Centro Federal de Readaptación Social número 11 de Hermosillo, Sonora.

A través de redes sociales, el embajador y exagente de la CIA señaló que la acción refleja la sólida cooperación entre los dos gobiernos, “demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”.

 

Cabe señalar que el arresto del pugilista en EUA causó controversia debido a que las autoridades mexicanas habían emitido una orden de captura desde el 2023 a raíz de una serie de acusaciones hechas por Estados Unidos desde el 2019. Aún así, el deportista entró al país norteamericano con una visa de turista aprobada ese mismo año.

Estos son los delitos por los que está detenido Chávez Jr.

Autoridades estadounidenses acusan a Julio César Chávez Jr. de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa y el gobierno mexicano lo buscaba por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

César Chávez habría solicitado la residencia permanente por su matrimonio con Frida Muñoz, quien tuvo una relación previa con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y hermano de Ovidio Guzmán López.

 

Frida y Édgar tuvieron una hija, pero en el 2008 fue asesinado. Al casarse con el pugilista, este se convirtió en el padrastro.

Sobre este parentesco, el boxeador señaló en enero del 2022 que conocía a Ovidio y que era una buena persona, pese a que lideraba junto a sus otros hermanos la facción de ‘Los Chapitos’: “Él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo, entonces sí lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una buena persona. No sé lo que dicen en otros lados”.

Pero no son todos sus vínculos con el cártel, pues de acuerdo con el diario Reforma, actuó como ajustador de cuentas de ‘Los Chapitos’ golpeando a sicarios que cometían errores operativos, agrediéndolos físicamente por encargo de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, exjefe de seguridad del grupo delictivo

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes