Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan en Zapopan a Ernesto Barajas, vocalista y fundador de Enigma Norteño

GUADALAJARA, Jal., (apro).- Reportan el asesinato en Zapopan, Jalisco, del vocalista de la banda sinaloense Enigma Norteño, Ernesto Barajas, junto con otra persona de su staff. Al parecer otra mujer resultó lesionada.  

De acuerdo con información extraoficial, se trató de un ataque armado directo. Los agresores llegaron a una pensión ubicada en la colonia Arenales Tapatíos, en el municipio de Zapopan, en Jalisco, para recoger un vehículo. Cuando estaban debajo de un toldo se les acercaron dos personas y les dispararon de forma directa el martes a las 13:06 horas.  

Durante el ataque armado fue herida en la pierna una mujer, presuntamente una empleada de lugar; fue reportada en estado no grave. 

Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaración o comunicado oficial. 

Sobre Enigma Norteño 

Enigma Norteño es un grupo de música regional mexicana originario de Culiacán, Sinaloa. La banda se formó en 2004 por iniciativa de Ernesto Barajas y Humberto Pérez.  

El grupo ha colaborado con cantantes del regional mexicano como Alfredo Olivas, Gerardo Ortiz, Fuerza Regida y Pancho Barraza. 

El vocalista Ernesto Barajas, además de ser fundador del grupo y vocalista principal, era el compositor de gran parte de sus canciones. Tocaba el bajo eléctrico y era productor y director de la agrupación. 

Enigma Norteño es conocido por sus corridos, a menudo narrando historias de personajes y situaciones del mundo del narcotráfico (narcocorridos), aunque también tienen temas románticos y de otros géneros. 

Barajas y el grupo han sido objeto de controversia debido a su asociación con el género de narcocorridos. En 2023 recibieron amenazas relacionadas con su música. Entre sus letras destacan temas como: "Los lujos del R", “El R2”, “El Chapo Guzmán”, “Iván El Chapito”. 

El pasado 26 de junio publicaron un comunicado en el que informaban que “por causas ajenas a su voluntad” les negaron las visas de trabajo en Estados Unidos. 

“Enigma Norteño no podría presentarse en Estados Unidos debido a la reciente negativa de visas de trabajo”, quedando canceladas las fechas de Peacock Theatre, Acrisure Arena y diferentes recintos que conformaban el tour 2025. Este hecho, que ha afectado también a varios artistas del regional mexicano, representa un reto para nuestra agenda internacional, pero ya trabajamos en la reprogramación de fechas con el compromiso y profesionalismo que nos caracteriza”. 

En la publicación agregaron: “Lamentamos profundamente la situación por la que estamos pasando, al igual que muchos de nuestros colegas en la industria musical. Sin embargo, sabemos que regresaremos muy pronto, para seguir alegrando a miles de paisanos mexicanos, así como a toda nuestra comunidad latina en los Estados Unidos”. 

 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes