Por medio de redes sociales comenzaron a circular publicaciones en las que se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de pesos a quien proporcione información sobre el paradero de los hermanos Pacheco, fundadores de una financiera que habría dejado a más de mil 600 personas afectadas.
La publicación, realizada de manera anónima en un grupo de Facebook de Parral, solicita información sobre los fundadores del Grupo Financiero Pacheco.
“Ofrezco recompensa $$$$ 5 millones de pesos, vivos o muertos; cualquier información será gratificada. Dejen su número, yo me comunico”, se lee en el mensaje difundido.
Cabe señalar que el día de ayer, afectados por dicho grupo financiero comenzaron a interponer denuncias por fraude. De manera paralela, otro grupo de personas ingresó a las oficinas de la empresa para sustraer objetos de valor.
De manera extraoficial trascendió que, desde el pasado 15 de agosto, integrantes de la familia Pacheco habrían sido vistos en el aeropuerto de Chihuahua y posteriormente en el de la Ciudad de México, donde se especula que abordaron un vuelo con destino a Canadá.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.