Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tren Maya atribuye percance en Izamal a un error en cambio de vía

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, informó que el incidente ocurrido el 19 de agosto en la estación Izamal, Yucatán, sucedió cuando un aparato de cambio de vía presentó una anomalía que provocó la salida parcial de un coche del tren 304, el cual rozó con el tren 307 que se encontraba detenido en el andén.

Lozano subrayó que lo más importante es que todas las pasajeras y pasajeros se encuentran bien y explicó que el percance no se trató de un descarrilamiento, sino de un “percance de vía”, ya que únicamente un bogie del coche número tres salió de su carril. “La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó.

Según su reporte durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal de este miércoles, el incidente ocurrió cuando el tren 304, conducido por una maquinista, ingresó a la vía cuatro con autorización del centro de control en Mérida. Aunque la verificación visual inicial confirmó la posición correcta del aparato de cambio de vía, éste se movió intempestivamente a posición desviada en pleno paso del convoy, lo que ocasionó la salida parcial del bogie.

Tras el jalón detectado, la conductora activó de inmediato el freno de emergencia y el tren se detuvo sin que se registraran lesionados. Los pasajeros de ambos trenes fueron evacuados en cuestión de minutos, con apoyo del personal del Tren Maya y de la Guardia Nacional. En total, 261 pasajeros fueron asistidos y trasladados a sus destinos mediante transporte alterno y un tren especial, sin que se interrumpiera el servicio. El siguiente convoy programado pasó con un retraso de 45 minutos.

El directivo aseguró que ya se activó la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios y se dio parte a la Fiscalía General de la República para investigar las causas. Como medidas inmediatas, se colocarán sujeciones mecánicas en los aparatos de cambio de vía y se trabaja con las empresas Voestalpine y Alstom, responsables de los sistemas de seguridad, para diseñar un segundo mecanismo de comprobación que evite anomalías similares.

Por otro lado, Óscar David Lozano destacó que se atendieron casos particulares, como el de una pasajera que debía tomar un vuelo en Cancún y fue trasladada directamente al aeropuerto para evitar perderlo. Además, mencionó que una trabajadora embarazada que participó en la evacuación fue enviada a hospitales de Izamal y Mérida como medida preventiva, encontrándose fuera de peligro.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes