La Universidad Autónoma de Chihuahua inauguró la segunda edición de la Feria DIEX en el Salón de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración, con el propósito de brindar a estudiantes y pasantes, información sobre las opciones disponibles para realizar su servicio social, prácticas profesionales y el programa Carnet + Vida Universitaria.
Durante el acto protocolario, la Directora de Extensión y Difusión Cultural, Dra. Ruth del Carmen Grajeda, agradeció a las Facultades involucradas en la creación de este espacio, el cual representa una oportunidad de vinculación y desarrollo para la comunidad universitaria. Asimismo, destacó que el próximo 26 de agosto la Feria DIEX se llevará a cabo en el gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, dirigida a las Unidades Académicas del Campus I.
Además de los espacios de orientación académica, las y los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones musicales a cargo del Grupo Versátil UACH, dinámicas de interacción con unidades receptoras, con el departamento editorial y con deportistas universitarios. También se impartió la conferencia “Marca Personal”, ofrecida por el maestro Erik Martínez Ruiz, del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Chihuahua.
La Feria DIEX busca fortalecer la colaboración de la Universidad Autónoma de Chihuahua con instituciones y empresas de los sectores público y privado, generando así mayores oportunidades para la formación profesional e integral de las y los estudiantes.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.