Noroña se niega a transparentar cuentas sobre su propiedad en Tepoztlán

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña sigue sin rendir cuentas claras sobre la propiedad que compró en Tepoztlán, Morelos.

Luego de que trabajos periodísticos encontraran irregularidades y opacidad en la adquisición del inmueble, el legislador se negó a ofrecer información sobre el banco por el cual obtuvo el crédito para comprar la casa y de la modalidad de pago.

En entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado, Noroña decidió no compartir cuánto pagó de enganche y qué institución financiera le dio el préstamo.

“No quiero comentar esos detalles y voy a decir la razón de por qué no quiero comentarlos: mientras más elementos les doy, más están en el golpeteo y en la descalificación (...) Yo no estoy haciendo nada incorrecto ni ilegal. Estoy pagando la casa, cuando la acabe de pagar también lo diré”, dijo.

 

En su declaración patrimonial correspondiente a la modificación del ejercicio 2024, Noroña reportó que la casa tuvo un valor de adquisición de 12 millones de pesos, teniendo una superficie de construcción de 259.93 metros cuadrados y una superficie de terreno de 1,201.63 metros cuadrados.

Sin embargo, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad obtuvo acceso a documentos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Morelos, en los que encontró que en julio de 2025, la dueña legal de la casa, Gisela María Hengl, tramitó una subdivisión de predio en tres partes, por lo que quedaron tres terrenos: de 194, 567 y 1,007 metros cuadrados.

Ninguna de estas extensiones corresponde a las que declaró Noroña (259.93 metros cuadrados de construcción y 1,201.63 metros cuadrados de terreno)

Respecto a los señalamientos de que el predio no cuenta con registro comunal, el legislador apuntó que tiene escritura pública, y mencionó que antes sí era tierra comunal.

Cuando salió a la luz información sobre la casa de Noroña, comuneros protestaron en las afueras de la propiedad. Carlos Rojas Almazán, asesor de la Comisaría de Bienes Comunales de Tepoztlán, alegó que las tierras comunales no pueden ser objeto de compraventa ni de hipoteca.

“Jurídicamente es imposible que exista una escritura pública, dado que hay un título de propiedad de la comunidad. Desconocemos la manera en que él adquirió el predio porque nunca se sometió a la asamblea”, apuntó.

Noroña afirma que sus ingresos le permiten adquirir millonaria propiedad

Por otro lado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que los ingresos que obtiene como senador y como creador de contenido en YouTube le permitirían conseguir la “Casa del Silencio”, nombre por el cual es conocido el predio.

Es perfectamente posible que yo lo pueda pagar”, remarcó.

De acuerdo con la modificación de su declaración patrimonial de 2023 (última de acceso público en la que salen sus ingresos de YouTube), el legislador reportó una remuneración neta anual de un millón 955 mil 904 pesos por dicha plataforma, además de 764 mil 063 pesos que obtuvo por sus columnas y 674 mil 655 pesos que ingresó como diputado federal, sumando un total de 3 millones 394 mil 622 pesos.

Para pagar la casa en Tepoztlán, Noroña tendría que ingresar dicha cantidad por al menos cuatro años consecutivos.

Defiende donativos de Youtube

Respecto a los donativos que recibe en YouTube, el senador aclaró que se tratan de aportaciones que los usuarios hacen y que éstas no están prohibidas por la ley, según defendió.

No está regulado, pero además no es el caso, porque yo ni estoy recibiendo de organizaciones del exterior… son ciudadanas y ciudadanos que hacen aportaciones en una plataforma y que es la que hace el acopio y me da la parte que me corresponda”, apuntó.

El legislador se estaría aprovechando de los huecos legales que hay en esta materia, a pesar de que el artículo 52 de Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe que los servidores públicos reciban donaciones.

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes