Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Equipo de Trump iniciará conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Arabia Saudita

Funcionarios de alto rango del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, iniciarán conversaciones de paz con negociadores rusos y ucranianos en Arabia Saudita en los próximos días, según un legislador estadounidense y una fuente familiarizada con la planificación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajarán a Arabia Saudita, dijo a Reuters en Múnich el representante estadounidense Michael McCaul.

Funcionarios de alto rango del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, iniciarán conversaciones de paz con negociadores rusos y ucranianos en Arabia Saudita en los próximos días, según un legislador estadounidense y una fuente familiarizada con la planificación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajarán a Arabia Saudita, dijo a Reuters en Múnich el representante estadounidense Michael McCaul.

Una fuente con conocimiento de los planes confirmó las conversaciones.

Rusia invadió a su vecina Ucrania en febrero de 2022. Rusia ocupa alrededor de una quinta parte de Ucrania y ha exigido a Kiev que ceda territorio y sea permanentemente neutral en cualquier acuerdo de paz. Ucrania exige a Rusia que se retire del territorio conquistado y quiere ingresar en la OTAN o garantías de seguridad equivalentes para evitar que Moscú vuelva a atacar.

Rubio mantuvo una llamada telefónica el sábado con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, y hablaron del conflicto en Ucrania, informaron ambas partes. Acordaron contactos regulares para preparar una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y Trump, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que tenía entendido que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había sido invitado a participar en las conversaciones saudíes.

McCaul dijo que las conversaciones tenían como objetivo organizar una reunión con Trump, Putin y Zelenski "para finalmente traer la paz y poner fin a este conflicto".

Cuando se le preguntó sobre la reunión prevista entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, Zelenski -en Alemania para la Conferencia de Seguridad de Múnich- dijo a los periodistas: "Puede que haya algo (sobre) la mesa, pero no sobre nuestra mesa. No he visto ninguna invitación (... para) que Ucrania se reúna con otros enviados".

Dijo que sería extraño para él hablar con funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita "si antes (no hemos) tenido ninguna negociación entre nosotros y nuestros socios estratégicos. Que yo recuerde, Rusia no es nuestro socio estratégico".

Zelenski dijo el viernes que visitaría Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, pero no precisó cuándo. Sin embargo, el dirigente ucraniano dijo que no tenía previsto reunirse con funcionarios estadounidenses o rusos durante esas visitas.

Zelenski dijo anteriormente el sábado que Ucrania nunca aceptaría ningún acuerdo de paz alcanzado a sus espaldas o sin la participación de Kiev. Ucrania ha dicho en repetidas ocasiones que quiere reunirse con Estados Unidos y Europa para diseñar una estrategia conjunta antes de cualquier reunión entre Trump y Putin.

La apertura unilateral de Trump a Putin el miércoles, acompañada de aparentes concesiones en las principales demandas de Ucrania, hizo saltar las alarmas tanto en Kiev como en los aliados europeos de la OTAN, que dijeron temer que la Casa Blanca pudiera llegar a un acuerdo sin contar con ellos.

Los funcionarios europeos adoptaron una línea excepcionalmente firme, diciendo que cualquier acuerdo sería imposible de aplicar a menos que ellos y los ucranianos estuvieran incluidos en la negociación del mismo.

Trump, en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca el jueves, dijo que Ucrania tendría un asiento en la mesa durante cualquier negociación de paz con Rusia sobre el fin de la guerra.

Las negociaciones sobre un acuerdo de minerales críticos continuaron, con Zelenski diciendo que un proyecto de Washington no contenía las disposiciones de seguridad que Kiev necesitaba. Tres fuentes afirmaron que Estados Unidos había propuesto hacerse con la propiedad del 50% de los minerales críticos de Ucrania.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes