Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Usuarios de redes reportan que Alicia Villarreal se encontraría hospitalizada

La cantante mexicana Alicia Villarreal habría interpuesto una denuncia por presunta violencia familiar contra su esposo, el músico Cruz Martínez, conocido por ser el líder de los Kumbia Kings.

De acuerdo con información divulgada por la Fiscalía General del Estado de Nuevo León y reportada por el periodista Ray Elizalde, el incidente habría ocurrido el pasado sábado 15 de febrero en Monterrey, tras una discusión entre la pareja.

Alicia Villarreal hospitalizada

Posteriormente, Villarreal habría sido trasladada a un hospital privado para recibir atención médica, según lo informado por el medio Posta. Aunque no se han detallado las lesiones que pudo haber sufrido, el estado de salud de la artista ha generado preocupación entre sus seguidores.

Ray Elizalde compartió en su cuenta de Twitter que una fuente cercana confirmó la existencia de la denuncia penal interpuesta por la intérprete de "Te quedó grande la yegua". En su publicación, el periodista escribió: “Una fuente allegada al caso confirma que hay una denuncia por supuesta violencia familiar contra el músico Cruz Martínez. Fue hecha por la también cantante Alicia Villarreal, en la ciudad de Monterrey. La presunta víctima fue llevada a un hospital privado ubicado en la misma ciudad”.

 

 

X/@rayelizalder 
X/@rayelizalder 

El caso ha causado gran revuelo en los medios de comunicación debido a la notoriedad de los involucrados. Aunque aún no se ha confirmado si la denuncia se realizó de manera presencial o en línea, la información ha generado múltiples especulaciones sobre la situación de la pareja.

Se sabe que la familia de la cantante habría intentado manejar la situación con discreción, sin embargo, la información terminó filtrándose a la prensa local. Hasta el momento, ninguno de los dos ha dado declaraciones oficiales sobre el caso.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes