Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Deporten a Musk, destronen a Trump": protestan en EU contra política de despidos

BOSTON (AP) — Cientos de personas sortearon las bajas temperaturas para manifestarse el lunes contra el presidente Donald Trump y sus políticas en las concentraciones correspondientes al feriado del Día de los Presidentes.

Bautizadas con el nombre de "No hay reyes en el Día de los Presidentes" por parte del Movimiento 50501, las más recientes protestas se llevaron a cabo menos de dos semanas después de un evento similar a nivel nacional el 5 de febrero, el cual atrajo a participantes en decenas de ciudades del país.

Ambas manifestaciones denunciaron a Trump y a su asesor, el multimillonario Elon Musk que encabeza el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por su acrónimo en inglés), una organización externa al gobierno creada con el objetivo de recortar el gasto federal.

Casi mil personas marcharon en la nieve desde el Capitolio estatal en Boston hasta el Ayuntamiento, gritando consignas de "Elon Musk tiene que irse" y "¡No hay reyes en el Día de los Presidentes!". La temperatura estaba por debajo del punto de congelación.

Los manifestantes en Boston, algunos vestidos con atuendos de la época de la Guerra de Revolución de los años 1700, llevaban pancartas con leyendas como "Esto es un golpe" y "Los cobardes se inclinan ante Trump, los patriotas le hacen frente." Un cartel tenía una representación del Tío Sam diciendo "Quiero que te resistas". 

"Pensé que era importante estar aquí en el Día de los Presidentes para defender lo que Estados Unidos representa", dijo Emily Manning, de 55 años, una ingeniera de Boston que participó en la manifestación junto con sus dos hijos adolescentes. "Los valores estadunidenses no son los valores de la plutocracia o de unos pocos ricos".

Los organizadores de las protestas del lunes, que se concentraron en las capitales estatales y en ciudades importantes como Washington, D.C.; Orlando, Florida; y Seattle, dijeron que estaban en contra de las "acciones antidemocráticas e ilegales del gobierno de Trump y sus aliados plutocráticos".

Una pancarta en la manifestación en la que participaron cientos de personas en la capital del país decía: "Deporten a Musk, destronen a Trump".

Había manifestaciones programadas en varias ciudades donde las temperaturas estaban muy por debajo del punto de congelación en momentos en que un vórtice polar se desplaza por el país.

Las marchas se produjeron después de una serie de órdenes ejecutivas de Trump y se llevaron a cabo apenas días después de que se reportaron recortes de personal en varias agencias federales como parte de un esfuerzo por reducir la fuerza laboral del gobierno.

Con informacion de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes