Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan que directora de Seguridad Social de EU renunció tras negar al DOGE el acceso a los datos de beneficiarios

AP.- La comisionada interina de la Administración de Seguridad Social ha renunciado a su cargo en la agencia debido a las solicitudes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus iniciales en inglés) para acceder a la información de los beneficiarios, según dos personas familiarizadas con la salida de la funcionaria que no estaban autorizadas a discutir el asunto públicamente.

La salida de la comisionada interina Michelle King de la agencia durante el fin de semana —tras más de 30 años de servicio— se inició después de que se negara a proporcionar a los empleados del DOGE acceso a información sensible, dijeron las personas el lunes.

La Casa Blanca ha reemplazado a King con Leland Dudek, quien actualmente trabaja en la Administración de Seguridad Social, según las fuentes.

El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, emitió un comunicado el lunes por la noche en el que dijo que "Trump ha nominado al altamente calificado y talentoso Frank Bisignano para liderar la Administración de Seguridad Social, y esperamos que sea confirmado rápidamente en las próximas semanas. Mientras tanto, la agencia será dirigida por un experto en la lucha contra el fraude en Seguridad Social como comisionado interino”.

La salida de King de la administración es una de varias renuncias de altos funcionarios preocupados por el posible acceso ilegal de los empleados del DOGE a la información privada de los contribuyentes.

El DOGE ha accedido a los sistemas de pago del Departamento del Tesoro y está intentando acceder a las bases de datos del Servicio Interno de Impuestos.

Desde que el presidente Donald Trump ha retomado la Casa Blanca, su asesor multimillonario Elon Musk ha penetrado rápidamente en las agencias federales mientras evita el escrutinio público de su trabajo a través del grupo DOGE.

Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, un grupo de defensa por la preservación de los beneficios del Seguridad Social, comentó en referencia a las tareas del DOGE que “no hay forma de exagerar cuán grave es esta violación. Y mi entendimiento es que ya ha ocurrido”.

“La información recopilada y mantenida de manera segura por la Administración del Seguridad Social (SSA) es altamente sensible,” dijo.

“La SSA tiene datos sobre todos los que tienen un número de Seguridad Social, que es prácticamente todos los estadounidenses, todos los que tienen Medicare, y cada estadounidense de bajos ingresos que ha solicitado el programa complementario de ingresos", conocido como Seguridad de Ingreso Suplementario.

“Si hay una intención maliciosa de castigar a enemigos percibidos, alguien podría borrar tu historial de ingresos, haciendo imposible cobrar los beneficios de Seguridad Social y Medicare que has ganado.”

El futuro de Seguridad Social se ha convertido en un tema político de gran relevancia y generó controversia en las elecciones de 2024.

Aproximadamente 72.5 millones de personas, incluidos jubilados, personas con discapacidades y niños, reciben beneficios de Seguridad Social.

 

Con información de: LatinUs

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes