Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Critican primera imagen de "La Odisea" de Christopher Nolan

La expectativa en torno al último proyecto de Christopher Nolan se encuentra en su punto más alto. El aclamado cineasta británico-estadounidense trabaja en su interpretación de La Odisea de Homero, uno de los textos canónicos en la historia de la literatura occidental. Y Nolan ha reunido un cast lleno de estrellas para narrar el regreso de Odiseo a su hogar tras la Guerra de Troya.

Los nombres que desfilarán en la pantalla grande incluyen a Tom Holland, Zendaya, Anne Hathaway, Robert Pattinson, Lupita Nyong'o, Charlize Theron, Elliot Page, Samantha Morton, Himesh Patel, Bill Irwin, Jesse Garcia, Will Yun Lee y Matt Damon. El rodaje se encuentra programado para comenzar en la primavera de 2025 y los llamados se distribuirán en distintas locaciones del mundo. Hoyte Van Hoytema se encargará de la dirección fotográfica; el creador ha estado detrás de la estética de Interestellar, Her, Nope y Oppenheimer.

La película será producida por el propio Nolan y su esposa, Emma Thomas, a través de su compañía Syncopy. De entre las locaciones que se rumora será parte de la grabación se encuentra la isla de Favignana, en Sicilia, la cual ha sido identificada como uno de los posibles escenarios de las aventuras de Odiseo.

En fin, bajo este escenario se ha develado la primera imagen de La Odisea de Nolan. Y pese a la rimbombancia de las personas participantes del proyecto, la fotografía no ha sido muy bien recibida en redes sociales.

En la instantánea aparece Matt Damon, quien interpretaría a Odiseo, de perfil. Al frente de un muro con vivos en rojo y diversas figuras indistinguibles. Damon lleva puesto un casco romano con la distintiva cresta de crin de caballo de color rojo. Una capa café nos impide distinguir si lleva puesta una armadura, aunque su brazo descubierto alcanza a mostrar un brazalete broncíneo.

La imagen enfrenta críticas

La imagen ha recibido varias críticas. En la cuenta de X de DiscussingFilm en inglés, la publicación ha recibido los siguientes comentarios: "Parece 'cosplay' romano. Nada cerca de una armadora arcáica mycenean", "¿Cómo esperan que me crea que tendrán un cíclope bien representado si ni siquiera pueden poner una armadura de la Edad de Bronce?", "Matt 'nada convincente como griego' Damon".

El estreno se tiene contemplado para el 17 de julio de 2026, por lo que La Odisea de Nolan se perfila para ser una de las películas más esperadas del próximo año.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes