Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El asesinato de cuatro menores en Ecuador pone en vilo al ministro de Defensa

La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional de Ecuador recomendó al pleno del Legislativo someter a juicio político al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, por el caso de cuatro menores que fueron asesinados tras ser detenidos por una patrulla militar en diciembre pasado, en la provincia de Guayas.

En el informe, que está previsto que sea tratado este martes en el pleno del Parlamento, se señala que Loffredo "ha incurrido en acciones que van en contra de sus atribuciones y obligaciones", al no garantizar el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su deber.

Asimismo, lo acusan de interferir en el sistema de Justicia, luego de haber dirigido una "amenaza" a una jueza que calificó el hecho como "desaparición forzada".

La comisión parlamentaria también indica que este caso "no corresponde a uno aislado", sino que "existen reiteradas violaciones a los derechos humanos" en otra serie de acciones que involucrarían a efectivos militares.

El caso

Los cuatro menores, identificados como los hermanos Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años, respectivamente, y sus amigos Saúl Arboleda, de 15 años, y Steven Medina, de 11, desaparecieron tras ser detenidos por una patrulla militar, el pasado 8 de diciembre.

Todos residían en el empobrecido sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil, también en Guayas. Según la versión de los parientes, salieron a jugar fútbol y después del partido fueron a una panadería junto a un grupo de 10 niños; cuando regresaban a casa, cerca de un centro comercial, pasaron dos vehículos con personas vestidas como militares y todos los pequeños habrían salido corriendo, pero cuatro de ellos fueron alcanzados y subidos a esos carros.

En declaraciones iniciales, Loffredo atribuyó la desaparición a "grupos delincuenciales", pero luego confirmó que fueron aprehendidos por una patrulla militar que tiene base en la parroquia de Taura, cantón Naranjal, también en Guayas; algo que quedó evidenciado en un video. 

Dos semanas después, los cuerpos de los menores fueron encontrados en una zona de difícil acceso de Taura. El lugar del hallazgo está cerca de la base de las Fuerzas Armadas.

Detenidos

A finales de diciembre, se dictó prisión preventiva contra 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en servicio activo, que son procesados por estos hechos. Se les imputan cargos por "presunta desaparición forzada".

A principios de enero, en respuesta a lo dispuesto por la jueza Tanya Loor, Loffredo ofreció disculpas públicas a los familiares de los cuatro menores, pero amenazó a la magistrada.

"Señora jueza, he cumplido con lo que usted dispuso, a pesar de que llegaremos hasta las últimas consecuencias para que se sancione su actuación, ya que la misma ha dado el paso a una persecución política y no voy a permitir que su sentencia sea utilizada para arrodillar a las Fuerzas Amadas", dijo el ministro en esa oportunidad.

 

Con información: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes