Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"EU se irá a la quiebra": Musk dice qué llevaría el país a la bancarrota

El empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE) afirmó este martes que el país "se irá a la quiebra" si no logra controlar el déficit comercial heredado de la administración del expresidente Joe Biden.

Durante una entrevista junto con el mandatario estadounidense, Donald Trump, para Fox News, el magnate tecnológico criticó la cantidad de dinero que se destinó a las actividades de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). "Creo que el contribuyente estadounidense promedio debería estar furioso porque el dinero de sus impuestos se está gastando mal", expresó.

"Bueno, el objetivo general es tratar de sacar un billón de dólares del déficit. Y si no se controla el déficit, Estados Unidos irá a la quiebra. Es algo muy importante que la gente debe entender. Un país no es diferente de un individuo, en el sentido de que, si un individuo gasta demasiado, puede ir a la quiebra, y también un país", agregó.

Además, indicó que el "despilfarro, el fraude y el abuso masivos" han llevado al país norteamericano a tener un "déficit de 2 billones de dólares". "Eso fue lo que le fue entregado al presidente el 20 de enero. Es una locura", añadió.

"Gastaron dinero como nadie"

Trump, por su parte, estuvo de acuerdo con las palabras de Musk y afirmó que la inflación ha vuelto al país. "Sí, la hemos heredado", dijo, poniendo la responsabilidad de esta situación sobre la anterior administración.

"Gastaron dinero como nadie lo ha gastado nunca. Les dieron 9 billones de dólares para que los tiraran por la ventana, 9 billones de dólares, y los gastaron en la 'nueva estafa verde', como yo la llamo. Es la mayor estafa en la historia del país", dijo en referencia a la USAID.

Tras asumir su segundo mandato presidencial, Trump y su equipo revelaron los gastos más "ridículos" de la agencia, que incluyen el envío de fondos a "combatientes afiliados a Al Qaeda* en Siria" y una "ópera transgénero en Colombia", así como el financiamiento de cientos de medios de comunicación de todo el mundo, entre otros.

*Reconocido como grupo terrorista en Rusia y prohibido en su territorio.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes