Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 15 mil toneladas de huevos serán enviadas desde Turquía a EU ante escasez provocada por la gripe aviar

Reuters.- Turquía comenzó a exportar alrededor de 15 mil toneladas de huevos a Estados Unidos, donde un brote de gripe aviar interrumpió el suministro, disparó los precios y dio lugar a conversaciones con otros productores, dijo el miércoles un importante funcionario del sector.

Ibrahim Afyon, presidente de la Unión Central de Productores de Huevos (YUM-BIR) de Turquía, dijo a Reuters que los envíos comenzaron este mes y continuarán hasta julio.

"La exportación se llevará a cabo a través de nuestras empresas miembros con las autorizaciones requeridas, mientras que dos empresas coordinarán el proceso", dijo Afyon. "Se enviarán un total de 15 mil toneladas de huevos, equivalentes a 700 contenedores".

Estados Unidos ha estado trabajando para contener la propagación de la gripe aviar, que se detectó por primera vez en el ganado lechero de Texas en marzo del 2024 y desde entonces se ha extendido a múltiples estados.

El virus ha infectado a casi 70 personas desde abril, incluido un caso mortal, principalmente entre trabajadores agrícolas expuestos a aves de corral o ganado infectados.

Un brote en aves de corral que comenzó en 2022 ha acabado con unos 160 millones de pollos, pavos y otras aves, contribuyendo a la escasez de huevos.

En respuesta, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha concedido la aprobación condicional a la empresa de salud animal Zoetis para el uso de una vacuna contra la gripe aviar en aves de corral.

La agencia también está reconstruyendo una reserva de vacunas adaptadas a la cepa actual que afecta a las bandadas comerciales y a las aves silvestres.

Ante las limitaciones de suministro, las empresas estadounidenses han buscado mercados de importación alternativos, lo que ha llevado a negociar con los productores turcos, según Afyon.

Según Afyon, se espera que el acuerdo genere unos 26 millones de dólares en ingresos por exportación.

Turquía figura entre los 10 mayores exportadores de huevos del mundo, añadió Afyon.C

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes