Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Putin quiere preparar bien la reunión con Trump para que dé resultados

Este miércoles, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su deseo de planear un encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, destacó que esta reunión debe prepararse de tal manera que "dé resultados".

"Con gusto me reuniré con Donald, hace tiempo que no nos vemos. No tenemos ningún tipo de relación personal, pero durante los cuatro años que fue presidente nos reunimos y debatimos ampliamente sobre nuestras relaciones intergubernamentales", declaró. 

Además, añadió: "Con gusto me reuniría con él incluso hoy, y creo que él también".

El mandatario ruso aprovechó la ocasión para señalar a la Unión Europea por su injerencia en la campaña presidencial en EU y recordó sus malas relaciones con el expresidente estadounidense.

"Absolutamente todos los líderes europeos, prácticamente de manera directa, se entrometieron en el proceso electoral estadounidense, llegando incluso a denigrar a uno de los candidatos", afirmó el presidente ruso.

"Sinceramente, me sorprende el aguante del presidente electo de EU en relación con sus aliados, que actuaron de manera grosera. Se comporta de forma educada", prosiguió Putin.

Para finalizar, el presidente ruso negó las acusaciones de injerencia en las primeras elecciones en las que ganó Trump, argumentando que todas las investigaciones iniciadas para encontrar el "rastro ruso" quedaron en nada.

Putin tuvo una conversación telefónica con Trump el pasado 12 de febrero, en la que ambos acordaron iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Esta charla tuvo lugar exactamente tres años después de la mantenida por Putin y el expresidente de EU Joe Biden, dos semanas antes del inicio de la guerra.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes