Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Casa Blanca publica imágenes de inmigrantes encadenados y lo califica de contenido relajante (video)

La cuenta oficial de la Casa Blanca en la red social X compartió este martes un video con momentos del proceso de deportación de varios inmigrantes ilegales, con imágenes de gente esposada de manos y pies y otros siendo conducidos hacia el interior de un avión.

El clip, de menos de un minuto, se titula "ASMR: Vuelo de deportación de extranjeros ilegales". La abreviatura inicial, que significa 'Autonomous Sensory Meridian Response' (respuesta sensorial meridiana autónoma), se refiere a una placentera sensación de hormigueo en el cuerpo como respuesta a diversos estímulos visuales y auditivos.

La publicación incluye el emoji de un altavoz, que invita a escuchar el video, en el que destaca el tintineo de las cadenas y esposas y el sonido que hacen al rozar las escaleras del avión. Sus autores al parecer consideran que esto podría infundir en el público una sensación de ASMR o cualquier otra de satisfacción y bienestar. Elon Musk, dueño de la red social, compartió el tuit de la Casa Blanca y escribió: "Jaja, guau".

"Absolutamente enfermizo"

Sin embargo, el material audiovisual, con casi 60 millones de visualizaciones en el momento de la publicación de este artículo, generó un aluvión de críticas y reacciones negativas. Algunos usuarios lo calificaron de "vergonzoso", "horrible", "deprimente" e incluso "fascista".

Varios expresaron su sorpresa e incredulidad, no solo porque lo registrado fuese asociado con contenido relajante, como lo es el ASMR, sino por el hecho de que una cuenta oficial gubernamental publicara ese tipo de cosas. Además, instaron a que el video fuese eliminado.

"Lo habría confundido con una cuenta parodia si no fuera por la insignia de verificación. Esto es absolutamente enfermizo. Quienquiera que maneje esta cuenta debe ser despedido", "estas personas merecen dignidad mientras son deportadas, no encadenadas como animales. Pueden hacerlo mejor", se lee en los comentarios del video, que ya superan los 7.000.

Las imágenes compartidas por la Casa Blanca fueron tomadas de un video dado a conocer poco antes por la oficina en Seattle del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU. "Vuelo de despedida. Un grupo de extranjeros indocumentados es trasladado en avión desde Seattle como parte de un proceso para finalizar el regreso a sus países de origen", señala el organismo en la descripción.

El material es una clara muestra del entusiasmo de la Administración Trump por las deportaciones masivas. Vale recordar que el mandatario estadounidense ha hecho del tema una prioridad en este segundo mandato. En las semanas transcurridas desde que asumió el cargo, el 20 de enero, las agencias federales han llevado a cabo una serie de arrestos y deportaciones.

Con información de actualidad.rt.com

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes