Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sedena y Comando Norte acuerdan compartir más información de inteligencia y respeto a soberanía

WASHINGTON (apro).-En una reunión virtual celebrada en la sede del Comando Norte de Estados Unidos, el titular de este, el general Gregory Guillot y el Secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, definieron una Declaración de Entendimiento.

Por medio de un comunicado de prensa, el Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, indicó que el acuerdo consiste en compartir más información de inteligencia y cooperación entre las dos entidades, pero con respeto a la soberanía y fronteras de cada país.

“La conversación resultó en la formulación de una Declaración Conjunta de Entendimiento sobre actividades de cooperación a lo largo de la frontera, que incluya coordinación de patrullajes en sus respectivos lados fronterizos, incrementar el intercambio de información y métodos para comunicaciones inmediatas”, indicó el Comando Norte.

La sorpresiva reunión entre Trevilla Trejo y Guillot ocurrió unos días después de que el general estadunidense informara al Congreso Federal de su país que el Comando Norte, sin autorización del gobierno de México, realizaba sobrevuelos de espionaje para interceptar información referente a los cárteles mexicanos del narcotráfico.

“La conversación y ac acuerdos enfatizó que cada país respetará la soberanía de cada uno”, apuntó en su comunicado el Comando Norte.

Los sobrevuelos del Comando Norte aparentemente fuera del territorio marítimo de México, sobre las aguas de lo que el gobierno de Donald Trump ahora llama Golfo de América, según Guillot se llevan a cabo por órdenes del Pentágono.

El general Guillot notificó al Comité de la Fuerzas Armadas del Senado, en el Capitolio, que la información que recopilaban sobre los cárteles del narcotráfico la compartían con el gobierno mexicano y que buscan mayor cooperación con la Sedena.

Los vuelos de “inteligencia y reconocimiento” que lleva a cabo el Comando Norte en contra de los cárteles del narcotráfico, se realizan con aviones militares del Pentágono de la clase U-2, RC-135 Rivet Joints, P8 y Drones.

“Ambos, el general Trevilla y Guillot esperan que su acuerdo les permita llevar a cabo futuras conversaciones y coordinación para garantizar la mutua seguridad en sus naciones”, concluyó el comunicado de prensa del Comando Norte.

El espionaje del Pentágono y el que don drones no artillados que lleva a cabo la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a los cárteles del narcotráfico mexicano, son parte de la directriz del presidente Trump que designó como organizaciones del terrorismo interacional al Cártel de Jalisco Nueva Generación, al de Sinaloa, Noroeste, Unidos, Del Golfo y de La Nueva Familia Michoacana.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes